Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Nace la ‘Tarxeta Benvida’ para estimular la natalidad

Los 100 euros al mes por bebé llegarán a 17.000 familias gallegas. Es la medida estrella de Fiejóo para incentivar la natalidad en Galicia.

El Gobierno gallego ha bautizado el bono mensual del que se beneficiarán las familias que tengan hijos a partir de enero como 'Tarxeta Benvida'. De ella, dotada con 100 euros mensuales durante un año, disfrutarán unas 17.000 familias gallegas, que la canjearán en supermercados, farmacias y parafarmacias para alimentos, productos de higiene y fármacos para el bebé.

El Consello de la Xunta ha dado su visto bueno a esta medida que, según han avanzado el presidente, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, en la rueda de prensa posterior a la reunión, no será una actuación "aislada", sino que se enmarcará en un plan más amplio que introducirá otras medidas como el bono guardería o el bono cuidador.

Rey Varela ha ratificado que podrán acceder a la ayuda, cuya orden se publicará en el Diario Oficial de Galicia a finales de año de acuerdo con una tramitación administrativa "compleja", las unidades familiares con rentas de hasta 45.000 euros de base imponible o de 13.500 euros per cápita.

Para el impulso de esta medida, cuya orden será plurianual, se reservan 9 millones para 2016 y 9 millones en 2017, con el fin de llegar a una estimación de 17.000 familias -alrededor de ocho de cada diez de las que tengan hijos en la comunidad-. "Supone un 10 por ciento del presupuesto de la Dirección Xeral de Familia", ha remarcado Rey Varela.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas