Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Hallan en Cabo Fisterra el cuerpo del policía desaparecido

Fue encontrado por una patrulla de la Guardia Civil en una zona del faro. Se trata de un joven policía que estaba destinado en Fuenlabrada.

Agentes de la Guardia Civil encontraron sobre la una y media de la tarde de este jueves el cuerpo del joven agente peregrino Adrián Ruiz Munuera. Se trata del madrileño que desapareció este domingo. El cuerpo del policía fue localizado en el mar, junto a las rocas del Cabo Fisterra, a menos de cien metros de donde fuera localizada su mochila.

Adrián Ruiz Munuera, originario de Fuenlabrada, llegó el fin de semana como peregrino hasta Fisterra, donde existe constancia de que estuvo en las rocas de la parte posterior del faro, al pie de los acantilados.

Su mochila fue localizada allí el domingo por la mañana y pasó a disposición de los servicios municipales por la tarde, sin que en aquel momento se tuviese constancia de la ausencia del joven, que el 5 de marzo cumplió los 25 años. Y no fue hasta ayer cuando se dio la voz de alarma, al no contactar con él, cuando se activó un amplio operativo de búsqueda con decenas de compañeros del agente, miembros de distintas unidades de la Guardia Civil, dos helicópteros, un avión y tres lanchas de Salvamento Marítimo, además de Protección Civil y la Policía Local de Fisterra, que fueron de los primeros en ponerse en marcha.

La última referencia constatada del joven antes de su desaparición le situaba a 20 o 30 metros más abajo (en dirección al mar) de la cruz de piedra que muchos peregrinos utilizan como referencia de su llegada al cabo. Allí, según unas imágenes compartidas por Adrián Ruiz, y que obran en poder de la policía, el joven o bien quemó su ropa, como se ha establecido como costumbre, o estuvo presente en la quema realizada por otras personas.

A partir de este momento, que probablemente tuvo lugar el sábado por la noche, no había más pistas del agente, que, aunque entabló relación con distintas personas en el Camino de Santiago, en realidad lo hacía en solitario, al parecer con el País Vasco como punto de partida.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad