Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Más de 150 empresas del sector nupcial presentarán sus novedades en ExpoBE&C

El evento más relevante de Galicia se celebrará el 17 y el 18 de octubre en Santiago y el 24 y 25 de octubre en Coruña.

Más de 150 empresas del sector nupcial presentarán sus novedades en ExpoBE&C, que se celebrará este mes de octubre. Las parejas que estén preparando su enlace podrán contratar en el salón todos los servicios que necesiten, ya que estarán representados todos los sectores de bodas y celebraciones.

Las ciudades de Santiago y Coruña acogerán una nueva edición de ExpoBE&C, el salón nupcial más importante de Galicia, que entre las dos ciudades concentrará a más de 150 empresas del sector nupcial, con representación de todos los servicios necesarios para la celebración de una boda.

El sábado 17 y el domingo 18 de octubre, se celebrará la 7ª edición de ExpoBE&C en Santiago de Compostela. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia volverá a llenarse con más de setenta stands de las principales marcas de moda nupcial, estética, peluquerías, hostelería, fotografía y vídeo, pastelería, música… y un largo etcétera que permitirá que las todas las parejas que estén preparando su boda puedan encontrar y contratar allí todo lo que necesiten.

Una semana después, el sábado 24 y el domingo 25, la cita se repetirá en Coruña, donde se celebrará ya la 10ª edición del Salón ExpoBE&C. Nuevamente será en el Palacio de Exposiciones y Congresos, donde participarán más de un centenar de empresas.

La ciudad herculina fue la primera que acogió este importante salón nupcial, que llega a su décima edición totalmente consolidado y convertido en un referente para el sector, como indica el hecho de que a dos meses de su celebración, todos los espacios de exposición estuvieran ya reservados.

Entradas

Como todos los años, para asistir a ExpoBE&C no se necesitará invitación. Toda persona interesada podrá comprar su entrada (por 4 euros) en taquilla cualquiera de los días de celebración del Salón, así como descargarse cupones de descuento del 50% en www.guiaparnovios.com.

Además, las personas que asistan al Salón de Santiago y conserven el resguardo de su entrada, podrán acceder a ExpoBE&C Coruña sin volver a pagar.

Con la entrada, además de visitar todos los stands, podrán participar en sorteos de bonos de hasta 500 euros para gastar en cualquiera de las empresas expositoras.

Crecen los enlaces

Después de varios años de descenso, los últimos datos sobre número de matrimonios y coste de los enlaces señalan una pequeña recuperación en el sector.

En 2014 el número de bodas creció un 1,3% en España y un 2,6% en Galicia, pasando de 8.573 enlaces en 2013 a 8.799 en 2014.

Tanto en España como en Galicia, un mayor número de parejas ha elegido la ceremonia civil frente a la religiosa, con un incremento también de las bodas entre personas del mismo sexo.

El coste medio de las bodas también ha experimentado un incremento en el conjunto de España y en el caso concreto de Galicia.

Según los datos del FUCI, para una boda de 100 invitados, el gasto medio es de 16.534 euros a nivel nacional y de 16.320 euros en Galicia, siendo esta la novena comunidad española en la que más se invierte. Esto supone un incremento de más del 31% respecto a 2013 en España y de casi el 35% en Galicia.

El banquete sigue siendo el principal gasto, seguido por el viaje de novios, los trajes y el reportaje fotográfico.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad