Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Navantia firma una alianza con una firma australiana para el desarrollo de nuevos sistemas

La compañía estatal participa en la Feria Internacional Pacific 2015 que se celebra en la ciudad de Sydney entre el 6 y 8 de octubre.

La empresa naval pública Navantia ha anunciado este martes, en Australia, la creación de un consorcio con la empresa local SAGE, para el desarrollo del Sistema Integrado de Control de Plataforma (IPMS), diseñado por la división de Navantia Sistemas. Dicho sistema está dando un buen resultado tanto en los dos buques del tipo LHD construidos mayoritariamente en Navantia Ferrol y finalizados en Australia, o los destructores AWD, buques que se materializan en el país de Oceanía y basadas en el proyecto de las fragatas F-100 españolas.

El acuerdo se hizo público en la feria internacional Pacific 2015, una de las más importantes de Asia-Pacífico, y que se celebra durante tres días, desde este martes hasta el 8, en la ciudad australiana de Sydney, donde la empresa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) está presente para "reforzar aún más su posición en Australia".

El consorcio NSAG (Navantia-SAGE Australian Group) se forma para optar al desarrollo e integración del Sistema Integrado de Control de Plataforma para los futuros programas de la Marina Australiana, como serán las nuevas fragatas y los patrulleros.

Este sistema permite controlar todos los subsistemas del barco bajo el mismo sistema operativo, demostrando incuestionables ventajas en cuanto a costes, tecnología, y apoyo al ciclo de vida.

Este anuncio se ha producido en el 'stand' de Navantia, con la presencia de la secretaria de Defensa del Parlamento de South Australia, Leesa Vlahos; el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta; y el CEO de SAGE, Adrian Fahey.

El presidente de Navantia ha destacado "la apuesta firme de crecer en Australia, que es una apuesta estratégica de la compañía, como lo demuestra el esfuerzo que se está haciendo en capital humano y tecnológico y la capacidad de responder a las necesidades del cliente".

Proyectos

Navantia también está presentando en esta feria algunos de sus productos, de cara a los programas futuros a corto plazo de la Marina Australiana, como son las nuevas fragatas y su línea de patrulleros Avante.

La experiencia de Navantia en la construcción de buques para la Armada Española y la existencia de productos ya probados son "unos de los principales valores añadidos de la empresa en Australia.

Hasta la fecha se han firmado contratos para el apoyo al ciclo de vida de los LHDs, apoyo en el programa de destructores AWD, estudios de viabilidad de las nuevas fragatas y construcción de 12 lanchas de desembarco, además de los firmados en 2007 para la construcción de dos buques LHDs, y diseño y asistencia técnica para la construcción de los tres destructores.

Además, el pasado mes de agosto la empresa naval española presentó una oferta para optar a la construcción de dos buques de aprovisionamiento de combate, basados en el buque Cantabria, que incluso llegó a estar un año desplegado a las órdenes de la Armada Australiana.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad