Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Segunda tractorada agraria para reclamar un precio digno para la leche

Desde Asaja señalan la importancia de la "concienciación", ya que la crisis del sector lácteo afecta "al resto de actividades económicas" de Galicia.

Más de 500 tractores y unas 2.000 personas han participado este jueves en la localidad lucense de Chantada en una movilización convocada por las organizaciones agrarias para reclamar precios dignos para la recogida de la leche a los productores.

Esta es la segunda tractorada que registra Galicia dentro de este calendario de protestas tras la movilización que la pasada semana se produjo en la localidad coruñesa de Santa Comba y tiene lugar un día después de la reunión que agrupó en Santiago a todos los entes implicados, aunque sin llegar a ningún acuerdo concreto.

La movilización ha partido sobre las 12:00 horas del mercado de ganado de Chantada y ha concluido frente al ayuntamiento, donde los participantes han leído un manifiesto.

Los participantes y entidades convocantes han coincidido en señalar la alta participación que ha registrado esta protesta. En este sentido, el secretario de Ganadería de Unións Agrarias, Javier Iglesias, ha asegurado que la movilización "ha demostrado que hay un problema en el sector mucho más grave del que se está analizando" y que "va más allá del sector lácteo", implicando a todo el ámbito rural.

En la misma línea, el portavoz de Asaja en Lugo, Xán Pérez Orozco, ha calificado la respuesta de "multitudinaria" y ha señalado que "obedece a un problema grave que se da para la supervivencia y para evitar el cierre de explotaciones".

Pérez Orozco ha apelado a la importancia de "concienciar" del sector ante los bajos precios, sobre todo en esta comarca lucense, donde son más de 2.200 las explotaciones lácteas que desarrollan su actividad, con las consecuencias que esta situación de crisis tiene para "el resto de actividades económicas".

El portavoz de Asaja en Lugo ha vuelto a reiterar que la cuestión prioritaria para los ganaderos es subir el precio de la leche en origen hasta superar los 30 céntimos, una cantidad que ya se paga de media en el resto de España. En Galicia, sin embargo, la media gira en torno a los 26 o 27 céntimos y un porcentaje de productores cobra incluso por debajo de los 20 céntimos el litro.

"No valen las disculpas"

Javier Iglesias ha pedido más voluntad política para poner solución a una problemática que está poniendo en riesgo a las explotaciones ganaderas gallegas. "Ya no valen las disculpas políticas", ha sentenciado el responsable de Ganadería de UUAA, que ha recordado decisiones como la tomada en Francia de subir cuatro céntimos el precio de la leche en recogida.

Aunque Iglesias considera que reuniones unitarias como la de este miércoles son "un gesto", ha criticado que en las declaraciones posteriores los responsables políticos, incluso el presidente de la Xunta, hayan "echado balones fuera". Asimismo, ha afirmado que los ganaderos acudirán "esperanzados" a la reunión del día 18, aunque ha exigido medidas concretas para anular su calendario de movilizaciones.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas