Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Las víctimas del accidente del tren de Angrois exigen una comisión de investigación

Un centenar de afectados se ha concentrado en el Obradoiro en el segundo aniversario de la tragedia.

En centenar de personas, entre ellas víctimas y familiares de afectados por el accidente del tren Alvia en Angrois en julio de 2013, han vuelto este viernes a la plaza del Obradoiro, en Santiago, para demandar justicia dos años después del siniestro y exigen una comisión de investigación.

En apoyo a los perjudicados del descarrilamiento en la curva de A Grandeira, que este 24 de julio cumple su segundo aniversario, han estado presentes en la protesta representantes políticos de distintas formaciones, empezando por el alcalde compostelano, Martiño Noriega.

Ante los medios de comunicación, un portavoz de la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, Arturo Domínguez, ha denunciado que los afectados se sienten "engañados" por el Gobierno y ha criticado que el proceso judicial lleva, a su entender, "un año parado".

Previamente, tras una pancarta que recuerda a los 81 fallecidos y más de 140 heridos, las víctimas se han concentrado a los pies de la catedral compostelana, entre gritos de indignación exigiendo la apertura de una comisión de investigación y la dimisión de responsables. "Éste era un accidente evitable y están haciendo todo para taparlo", ha exclamado una de las víctimas.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad