Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Reapertura masiva de polígonos del mejillón tras remitir la marea roja

En Vigo se han habilitado cuatro zonas, mientras la ría de Pontevedra continúa cerrada.

Las biotoxinas están abandonando las rías gallegas y muestra de ello es que numerosos polígonos de bateas de cultivo de mejillón han podido reabrir en los últimos días, según la información del instituto tecnológico para el control del medio marino (Intecmar).

El último informe de este organismo, que es el encargado de examinar la situación de las aguas, recoge la apertura de hasta nueve polígonos en las rías de Arousa (cinco) y Vigo (cuatro) el pasado sábado, día 30 de mayo.

Previamente, la administración autorizó la extracción en otros 11 polígonos de la ría de Arousa (los días 28, 26, 22, 21 y 19 de mayo), tras varias semanas de cierres. También es posible recolectar el producto en otros seis polígonos de la ría de Vigo después de que el Intecmar diese vistos buenos, sucesivamente, los pasados días 19, 21 y 26.

Así las cosas, con todo, permanecen con la prohibición de extraer mejillón cinco polígonos en Arousa, tres en Vigo, todos los polígonos de las rías de Pontevedra, Muros-Noia, Baiona y Corme-Laxe.

Hubo desabastecimiento

La presencia de biotoxinas en las rías de la comunidad responde a un fenómeno habitual que se repite durante varias épocas del año, entre ellas la de primavera.

Este año, las toxinas alcanzaron varios días a casi la totalidad de los polígonos, lo que supuso que el mercado estuviese prácticamente desabastecido de mejillón gallego.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas