Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Ence anuncia que genera más de 800 empleos en la zona de Pontevedra

Considera que su fábrica de Lourizán es el "principal agente exportador" del sector maderero y que "es el tercero que más empleo genera en Galicia".

La empresa maderera Ence ha destacado que genera "más de 800 empleos" en la comarca de Pontevedra y que casi el "30%" de los empleados del sector forestal de Galicia está relacionado con su actividad. En un comunicado, la factoría ha explicado que, de acuerdo a datos de Confemadera Galicia, las exportaciones forestales de la Comunidad gallega se aproximaron a los 770 millones de euros en 2013. "El 26% de esas exportaciones salieron del Puerto de Marín, procedentes del Centro de Operaciones de Ence en Lourizán con destino a países como Alemania, Francia, Polonia o Suecia", ha señalado.

Por ello, ha considerado que su fábrica de Pontevedra es el "principal agente exportador" del sector maderero que, además, "es el tercero que más empleo genera en Galicia", con "más de 16.600 trabajadores". Datos que, según ha indicado, se desprenden del Diagnóstico de Situación Socioecnómica e Territorial de Galicia, elaborado en julio de 2014 por la Consellería de Economía e Industria.

Asimismo, Ence ha recordado que, de acuerdo con el informe realizado por KPMG para analizar el impacto de su actividad en Galicia, la empresa genera en la Comunidad 5.048 empleos. De ellos, unos 800 -directos, indirectos e incluidos- están en Pontevedra y su comarca. El número de empleos creados en la provincia es de 1.300.

En concreto, el Centro de Operaciones de Ence en Pontevedra da trabajo de forma directa a unas 330 personas y, a mayores, genera un importante movimiento de industrias auxiliares relacionadas con la ingeniería o la logística, que es "muy superior".

Rentas distribuidas

En su comunicado, Ence asegura que, dadas las particularidades asociadas a la propiedad de la tierra en Galicia, las rentas generadas en el sector productor de madera están "especialmente distribuidas". Así, Ence compra madera a más de 1.800 propietarios diferentes cada año.

Incluyendo las compras madereras, el gasto total de la empresa en Galicia supera los 176 millones de euros. El gasto de Ence en nóminas y en la adquisición de bienes y servicios en Pontevedra y su comarca ronda los 44 millones de euros anuales, subraya.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad