El Valedor do Pobo, José Julio Fernández Rodríguez, ha formalizado el nombramiento de Fernando de Andrés Alonso como secretario general de la institución en sustitución de Pepa Castro Carballal, que cesa en estas responsabilidades tras su 'fichaje' como ‘número dos’ de la lista del alcalde de Santiago y candidato del PP en las municipales del 24 de mayo, Agustín Hernández.
El Valedor do Pobo ha informado este martes del nombramiento de Fernando de Andrés, con una dilatada experiencia profesional tanto dentro como fuera de la institución. A lo largo de los últimos 20 años ha asumido en el seno de la defensoría diferentes responsabilidades, primero en la jefatura de servicio, y más tarde como responsable de área. Durante los últimos años se encargó de la coordinación de áreas de investigación.
El nuevo secretario general del Valedor es natural de Coruña. Licenciado en Derecho por la USC, inició su trayectoria profesional como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Alcalá de Henares y más tarde como profesor asociado de la misma especialidad en las facultades de Sociología y Derecho de la Universidade da Coruña.
Con posterioridad accedió, por oposición, al cuerpo superior de la Administración general de la Xunta donde desarrolló, entre otras, tareas de asesoramiento técnico jurídico en materia de Protección Civil y Medio Ambiente.
En noviembre de 1995, Fernando de Andrés se incorporó al Valedor como jefe de servicio por medio de proceso selectivo público. Más adelante asumió trabajo técnico en el seno de la defensoría, especializándose en cuestiones relacionadas con el Medio Ambiente y los servicios sociales. En los últimos años era el responsable de coordinación entre las áreas de investigación del alto comisionado parlamentario.
Labor docente y publicaciones
Durante este tiempo no abandonó su labor docente, siendo profesor colaborador de la Escola Galega de Administración Pública y de la Escola Galega de Seguridade Pública, y en otros cursos superiores, seminarios y jornadas en centros públicos y privados, en especial en materia de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal y Régimen Jurídico de la Seguridad Pública y la Protección Civil.
También estuvo muy presente estos años en jornadas y congresos estatales de diferente naturaleza como relator, comunicante y asistente. Así, desde su llegada al Valedor acudió a congresos de la Federación Iberoamericana de Ombudsman, del International Ombudsman Institute, del European Ombudsman Institute, y a diferentes jornadas de coordinación de defensores, así como a reuniones y talleres preparatorios de todos ellos.
De Andrés es, además, autor de numerosas publicaciones sobre diferentes materias. Destacan entre sus obras la monografía 'El tratamiento administrativo de la contaminación acústica' (Valedor do Pobo, 2003), y los artículos 'Los Defensores del Pueblo y el contenido material de las leyes de Presupuestos', entre otros.