Una radiografía sobre las tramas de corrupción revela que en Galicia existen abiertos varios casos. Pokémon, con todas sus ramificaciones, Orquesta, Pulpo, Patos, Zeta y ahora, Cóndor. Una operación dirigida por la juez Pilar de Lara Cifuentes contra una posible trama de blanqueo de capitales, que hasta ahora se ha saldado con la detención de Raúl López, propietario de la compañía de transportes Monbus, y presidente del club de baloncesto Obradoiro. Además de López, en la operación Cóndor han sido detenidas en la mañana de este jueves otras cuatro personas, todas ellas vinculadas con el empresario lucense. A media tarde, las detenciones realizadas habían aumentado a diez los detenidos: cinco arrestos se habían practicado en la provincia de Pontevedra, uno en Lugo y cuatro en Madrid. Pese a los diversos procesos abiertos, en Galicia no hay ningún político o empresario en prisión, aunque sí son varios los que entraron en la cárcel y ahora están en libertad bajo fianza. Es el caso de numerosos implicados en la trama de la Pokémon, que afecta a políticos de los principales partidos de la Comunidad gallega, así como empresarios.
Pese al abultado número de procesos, que en muchos casos son muy amplios y su investigación abarca un amplio periodo de tiempo, la juez Pilar de Lara ha abierto una nueva causa: la operación Cóndor. Una investigación que se centra en una presunta trama de blanqueo de capitales en la que Raúl López figura como principal investigado.
Oficina bancaria
De hecho, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha acudido este jueves a las oficinas del Banco Sabadell en la capital lucense, a donde también ha sido llevado el presidente del grupo empresarial Monbus, Raúl López, detenido en un operativo junto a otras cuatro personas que fueron arrestadas en Sanxenxo.
Sobre las 13:00 horas De Lara ha llegado a la oficina bancaria ubicada en la calle Progreso, en Lugo, en cuyo interior se encontraba el detenido Raúl López, para practicar unas diligencias tras efectuarse un registro en las instalaciones centrales de Monbus.
La juez instructora de esta nueva operación, denominada Cóndor, ha manifestado únicamente que no iba a hacer declaraciones a los medios a su llegada a la oficina bancaria.
Blanqueo de capitales y tráfico de influencias
En el marco de esta operación Cóndor se investigan supuestos delitos de blanqueo de capitales, falsedad, delito contable contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias y cohecho en relación al grupo empresarial de Raúl López, cuyo nombre ha salido en los sumarios de la Pokémon y Pulpo, ambas dirigidas por la misma juez que es este nuevo operativo.
Este jueves, además de los cinco arrestos practicados -uno en Lugo y cuatro en la provincia de Pontevedra-, se han llevado a cabo registro en dependencias de empresas vinculadas al grupo de Raúl López en Santiago de Compostela -Palacio de Congresos y pabellón de Sar-, Sanxenxo -en hoteles- y Lugo.