Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

En Pontevedra, Lugo y Madrid

Aumentan a diez los detenidos en el marco de la operación Cóndor

Cinco arrestos se han practicado en la provincia de Pontevedra, uno en Lugo y cuatro en Madrid.

La denominada operación Cóndor desarrollada por la Agencia Tributaria este jueves a instancias del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo se ha saldado con diez personas detenidas, cinco en la provincia de Pontevedra, una en Lugo -el presidente de la empresa Monbus, Raúl López- y otras cuatro en Madrid. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Agencia Tributaria, que han explicado que desde primeras horas de la mañana de este jueves la AEAT ha desarrollado la operación Cóndor.

El operativo, dirigido por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, con la juez Pilar de Lara Cifuentes al frente, está centrada en los supuestos delitos fiscales, de blanqueo de capitales, falsedad documental, delito contable, cohecho y tráfico de influencias.

Las mismas fuentes de la Agencia Tributaria han resaltado que los delitos investigados supuestamente han sido cometidos por empresas del sector del transporte y turismo de las provincias de Lugo y Pontevedra.

Registros

En el curso de este nuevo operativo dirigido por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, que lleva otras instrucciones como la Pokémon, se han practicado 10 detenciones y se han efectuando 28 registros.

En concreto, se han llevado a cabo cinco registros en Lugo -entre ellos en la sede central de Monbus-; ocho en Pontevedra -seis en Sanxenxo, uno en O Grove y uno en Pontevedra-; tres en Coruña, uno en Arteixo y dos en Santiago de Compostela, en el Palacio de Congresos y en las oficinas del Club Obradoiro de Baloncesto en Sar-; ocho en Madrid -dos en Alcalá de Henares, uno en Paracuellos del Jarama, uno en Aravaca, uno en San Cristóbal y tres en Madrid-; a los que se suma otro en Santander; uno en Córdoba y otro en la localidad orensana de Nogueira de Ramuín.

Las investigaciones, desarrolladas en el marco de las diligencias previas, declaradas secretas por el juzgado de Pilar de Lara, han sido realizadas por personal de Vigilancia Aduanera de Galicia.

Además, en el operativo participan funcionarios de la Inspección de Hacienda de Galicia, Unidades de Auditoría Informática de Galicia, Cantabria, Andalucía y Cataluña y funcionarios de Vigilancia Aduanera de Madrid, Cantabria y Andalucía. La investigación continúa abierta y los detenidos pasarán a disposición en las próximas horas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida