Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Un exmiembro del comité afirma que lo dejó hace meses por “cortapisas a la libertad de discusión”

Francisco Barón ha explicado que se fue porque "no dejaban libertad para deliberar" y "había ciertos límites".

Un exmiembro de la Comisión Galega de Bioética que dimitió el año pasado ha destacado que dejó de formar parte de la misma por las "cortapisas a la libertad de discusión" en torno al informe 'Desigualdades en la Asistencia Sanitaria'.

En declaraciones a Europa Press el médico Francisco Barón, que dimitió el año pasado como vocal de la Comisión de Bioética, ha explicado que se fue porque "no dejaban libertad para deliberar" y "había ciertos límites".

Por ello, ha defendido su salida de la comisión por falta de "libertad" para deliberar. En este sentido, ha recordado que en junio del año pasado se abordó en la última reunión a la que asistió como miembro un documento encargado por el Sergas sobre desigualdades en atención sanitaria sobre el que, según sostiene, les pusieron "cortapisas".

Hasta entonces, según ha asegurado este médico de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, "nunca hubo problema" en las deliberaciones en la Comisión de Bioética. A su marcha el año pasado se sumó la de otro miembro.

Preguntado sobre si le sorprendía la reciente marcha de otros siete miembros de esta comisión, Barón ha manifestado que "no" le llamaba la atención. "Los que quedaban habrán tenido las mismas cortapisas", ha concluido.

"Año intenso"

El mismo informe 'Desigualdades en la Asistencia Sanitaria', aprobado en septiembre de 2014, que hace una valoración del real decreto 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), es el que ha llevado a la reciente dimisión de otros siete miembros por no ser publicado el documento. Barón ha puntualizado, al respecto, que la falta de "libertad intelectual" para desarrollar el informe.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad