La noticia anunciada a mediados del pasado mes de febrero se ha hecho realidad. Navatia ha firmado este lunes en Madrid con la naviera Ondimar Transportes Marítimos LDA, perteneciente al grupo Ibaizabal, un acuerdo de intenciones para la construcción de tres petroleros tipo Suezmax. La alianza refleja la opción de construir otros tres, siempre que se logren "precios internacionales para este tipo de buques". El acuerdo es el primer paso para la concreción tanto de las especificaciones técnicas como económicas del contrato.
Con este acuerdo, los astilleros públicos de Navantia han dado un nuevo paso de cara a conseguir más carga de trabajo. La intención del grupo público, una vez cerrado definitivamente el encargo, es la de repartir la construcción de los petroleros entre los astilleros andaluces y los gallegos.
La empresa pública concurre a esta obra en alianza con un astillero asiático, ya que son las plantas de este ámbito geográfico las que lideran el mercado de los petroleros, Del que Navantia está fuera desde hace décadas.
La carta de intenciones firmada este mismo lunes tiene, no obstante, fecha de caducidad. Vence el próximo 30 de junio y expresa la intención de ambas partes de alcanzar un acuerdo pleno para la construcción de estos barcos.
De momento no se ha especificado en qué astilleros de la red pública se podrían llevar a cabo estos petroleros. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, afirmó en la mañana de este lunes que las negociaciones para traer nueva carga a los astilleros de Cádiz "están muy avanzadas".