Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El informe de la comisión de bioética no publicado era sobre el Gobierno Rajoy

El departamento de Mosquera aclara que el documento 'Desigualdades en la Asistencia Sanitaria' se refiere a un decreto del Ejecutivo central.

La Consellería de Sanidade ha aclarado que el informe 'Desigualdades en la Asistencia Sanitaria', aprobado en septiembre de 2014, hace una valoración del real decreto 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), un decreto aprobado por el Gobierno que preside Mariano Rajoy cuando todavía estaba la ministra Ana Mato.

Este real decreto reformuló las condiciones de la tarjeta sanitaria y fue muy criticado por colectivos y grupos de la oposición por "acabar con la universalidad" de las prestaciones sanitarias y dejar fuera a colectivos como los inmigrantes sin papeles.

En un escueto comunicado de tres párrafos, remitido a última hora de la tarde de este jueves, y después de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, urgiese de "inmediato, en horas o días" que se explicase el contenido del informe a la Consellería que dirige Rocío Mosquera, Sanidade se limita a aclarar que el documento que no se llegó a publicar no atañe al sistema sanitario gallego.

Así, "concreta" que las consideraciones de la Comisión de Bioética "hacen una valoración del Real Decreto 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, elaborado por el Ministerio de Sanidad".

"En consecuencia, el informe no hace referencia alguna al Servizo Galego de Saúde, ni a su asistencia, ni a sus infraestructuras, ni a la calidad de sus prestaciones, ni a la organización de sus recursos humanos", apunta el comunicado.

"Agradece" las aportaciones

Finalmente, en el texto la Consellería "agradece las aportaciones" realizadas en el informe, como "todas las que recibe de los distintos consejos asesores de los que dispone para llevar a cabo las políticas de un servicio indispensable para los gallegos, como es la sanidad pública".

La no publicación del informe referido al real decreto estatal causó la dimisión, en bloque, de siete miembros de la comisión. La conselleira Rocío Mosquera descartó dimitir y alegó que se trata de "un tema interno", al tiempo que afirmó que no se trataba de "censura política".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad