Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Nuevo mazazo al naval: la Audiencia Nacional tumba el convenio de Navantia

La aprobación del texto en septiembre fue polémica porque miembros del comité intercentros habían sido desautorizados por los sindicatos.

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado el convenio colectivo de la empresa naval pública Navantia, que fue aprobado el pasado 9 de septiembre del 2014 por integrantes del comité intercentros, en una decisión polémica ya que algunos de ellos habían sido desautorizados por los sindicatos a los que representaban. Esta circunstancia generó por aquel entonces un cruce de declaraciones entre estos sindicalistas, sobre todo por parte de los astilleros de la Bahía de Cádiz y Cartagena, y los de la ría de Ferrol.

Como consecuencia de esta división, la federación de CCOO de Industria y la CIG presentaron una demanda en la Delegación del Gobierno en Galicia que ha prosperado y ha supuesto la anulación de dicho convenio, tras haberse celebrado el pasado 10 de febrero el juicio en la sala de lo social de la Audiencia Nacional en Madrid.

Según esta sentencia, que puede recurrirse en los cinco siguientes días naturales desde la notificación, en la firma de este cuarto convenio colectivo de Navantia se vulneró el artículo 63 del Estatuto de los Trabajadores, en su punto tres.

Los trabajadores de Navantia en Ferrol mostraron en numerosas ocasiones su oposición a este nuevo convenio, sobre todo por la eliminación de algunos derechos sociales de los que ha venido disfrutando la plantilla de la antigua Bazán.

Apelación

Por su parte, la dirección de Navantia ha anunciado que va a recurrir "en los próximos días" dicha sentencia y ha asegurado que no se ha "producido injerencia antisindical".

Según ha confirmado, se va a presentar un recurso de casación ante la sala cuarta del Tribunal Supremo, porque "considera necesario seguir defendiendo el proceso negociador realizado y el marco de condiciones laborales estable frente a la inseguridad jurídica por la falta de convenio".

La dirección de la empresa naval pública asegura que la situación de la empresa, sin convenio colectivo desde el año 2010, no ofrecía "unas condiciones laborales estables" y por ello suponía "inseguridad jurídica", que ahora, "ante la falta de convenio colectivo, por su nulidad, puede provocar en las condiciones de trabajo de la plantilla, especialmente en estos momentos de dificultad para el sector y la empresa".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura