Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Estudia si cometió alguna infracción

De Lara sospecha de “posible facturación falsa” del marido de Paula Prado

Pide a Aduanas un informe sobre "irregularidades" en facturación y pagos 'en B' de Vendex en relación con todos los ayuntamientos investigados.

Una providencia de la juez que instruye la operación Pokémon, Pilar de Lara, pide que se complemente el informe sobre F.O.I., marido de la exportavoz del PPdeG, Paula Prado, acerca de su "posible facturación falsa" y "tráfico de influencias" con el fin de determinar si pudo o no "cometer alguna clase de infracción punible".

De Lara activó la investigación del marido de Prado por supuestamente obtener beneficios "prevaliéndose de su relación matrimonial" en su actividad de venta de materiales textiles a determinados organismos públicos, entre ellos los ayuntamientos coruñeses de Santiago y Boqueixón.

En un auto de abril del pasado año, De Lara enumeraba una serie de argumentos para avalar sus sospechas, pero precisaba que se trataba de "datos indiciarios" que, si bien "podrían determinar la presunta comisión de un delito de tráfico de influencias y falsedad documental" por la "posible emisión de facturas falsas a los ayuntamientos investigados", necesitaban "ser corroborados".

En la nueva providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la jueza no solo determina que se complemente este informe, sino que también determina que, examinada la reseña documental interceptada en las delegaciones de Vendex en Coruña, y teniendo en cuenta las escuchas, "hay base" para considerar que la empresa pagaba "en dinero negro" sobresueldos a sus empleados y emitía "facturas falsas".

"Asumir gastos" de ayuntamientos

También sospecha la instructora de que podría "asumir gastos" correspondientes a "distintos ayuntamientos" mediante la emisión de facturas por conceptos "falsos" o importes "superiores" a los reales, o mediante la emisión de facturas a otras empresas por "conceptos inexistentes".

Así, pide que se libre oficio a vigilancia Aduanera para que emita informe sobre las irregularidades en facturación y 'pagos en B' en relación al grupo Vendex, "en general y en particular en relación a todos y cada uno de los distintos ayuntamientos o administraciones públicas investigadas.

Del mismo modo, pide que se realice un informe "comprendiendo el importe de los beneficios obtenidos ilícitamente" por Vendex como consecuencia de las adjudicaciones obtenidas presuntamente de forma ilegal.

Nuevas citaciones

En esta providencia del 9 de febrero, la jueza también pide unir a los autos el informe ampliatorio sobre la adjudicación del servicio de limpieza, conserjería y control de los centros públicos de educación infantil y primaria dependientes del Ayuntamiento de Santiago, así como del mismo servicio en otros edificios dependientes del Consistorio.

Al tiempo, ordena citar al funcionario compostelano R.O. a prestar declaración en calidad de imputado como supuesto autor de un delito de tráfico de influencias y de facilitación de información privilegiada.

Sospechas en Coruña

A su vez, además de pedir que se una a los autos el informe sobre el contrato de servicios complementarios de deportes y patrocinio de Vendex al Trofeo Teresa Herrera, se cita a declarar en calidad de testigo a J.M.P.F., ligado al servicio de deportes del Ayuntamiento de A Coruña.

Por otra parte, pide a la Intervención General de la Administración del Estado que designen perito judicial para que informe en relación a los gastos "pagados y/o compensados" efectuados por el Ayuntamiento de Coruña a la empresa Sermasa, adjudicataria del contrato de servicios complementarios para el funcionamiento de las instalaciones deportivas municipales.

También determina que se libre oficio al Ayuntamiento de Coruña para que identifiquen a Aduanas a todos los funcionarios que se encargaron de la custodia y manejo de la documentación presentada por las empresas licitadoras participantes en tres concursos.

En concreto, los concursos sobre los que De Lara pone la lupa son la contratación del servicio de limpieza del centro sociocultural Ágora, así como el servicio de vigilancia y los servicios de conserjería y mantenimiento del mismo centro.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad