Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Navantia desembarca en Brasil para optar a los contratos de la Marina

Con esta operación, los astilleros públicos españoles intentarán hacerse con los nuevos barcos de la flota brasileña.

Navantia ha iniciado el proceso de constitución de una filial en Brasil con el objetivo de adaptarse a la legislación de defensa brasileña y poder aspirar a su participación en los grandes contratos de renovación de flota previstos para la Marina de ese país en los próximos años. En concreto, el Consejo de Ministros ha autorizado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a constituir en Brasil, a través de Navantia, una sociedad filial de responsabilidad limitada denominada Navantia Brasil Projetos Navais LTDA participada en un 90% por Navantia y en un 10% por Navantia Australia.

Tal y como exige la ley de contratos estratégicos de defensa de Brasil, Navantia Brasil será una compañía brasileña que articulará la participación de Navantia en la industria de ese país, de modo que los productos ofertados al Ministerio de Defensa de Brasil tengan un alto porcentaje de fabricación local.

El Gobierno explica que Navantia lleva preparando su presencia en Brasil desde hace dos años, durante los cuales ha ido cerrando una completa red de alianzas industriales y ofertando en todos los concursos de defensa licitados en el país.

"Con la creación de Navantia Brasil se consolida una apuesta de cooperación industrial en defensa que es coherente con el alto interés de España en dicho país, con lo que contribuye a estrechar los fuertes lazos que ya existen entre los dos países", señala.

Con 66.000 millones de euros anuales, Brasil es el primer destino de la inversión española en el exterior. Esta cifra hace de España el segundo país extranjero en volumen de inversión en Brasil, sólo por detrás de Estados.

En 2014 se superó el número de siete mil empresas españolas que cuentan con filiales en el país, las cuales generan en conjunto más de doscientos mil puestos de trabajo locales.

Navantia Brasil se suma a Navantia Australia como un paso más en la política de internacionalización de la compañía, que busca incrementar su volumen de negocio y trabajo en España a través de su participación en proyectos desarrollados en terceros países.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura