Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La AP-9 y la AP-53 subieron un 1,85%

Pastor confirma que los peajes se congelan, “salvo algunas excepciones”

Las autopistas dependientes del Estado experimentarán su primera congelación en cinco años.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, confirmó que la "inmensa mayoría" de los peajes de las autopistas de pago dependientes del Estado se congelarán a partir del 1 de enero. Antes de comparecer en la comisión de Fomento del Congreso, Pastor subrayó que, salvo algunas excepciones contempladas en el contrato, las tarifas de las autopistas de pago se van a congelar para el próximo año, una noticia que calificó de “positiva” para los ciudadanos.

De esta forma, los peajes de las autopistas dependientes del Estado experimentarán su primera congelación en cinco años. La Xunta ya tomó el año pasado esta decisión con las vías de alta capacidad de pago que entran dentro de su competencia. En cambio, los peajes de las autopistas dependientes del Estado -en Galicia la AP-9 y la AP-53- se incrementaron de media un 1,85%.

«El modelo concesional [de autopistas] cuenta con una fórmula para actualizar los peajes y en el caso del 2015 el incremento que arroja es cero prácticamente en su totalidad, salvo algunas excepciones que estaban en el contrato», explicó la ministra, sin detallar estas excepciones.

En concreto, el 2015 será el segundo ejercicio, junto con el del 2010, en el que se congele el peaje de las autopistas desde que en el 2002 el sector pactó con el Gobierno el método con el que anualmente actualizan los precios medios de sus peajes. Se trata de una fórmula que tiene en cuenta el IPC medio entre el mes de octubre de un año y el siguiente, y la evolución de los tráficos.

Bonificaciones a camiones

Por otra parte, el Ministerio de Fomento prevé bonificar el precio del peaje para vehículos pesados en determinados tramos de autopistas paralelos a las carreteras convencionales, como es el caso de la AP-7 a su paso por la provincia de Tarragona, en el tramo paralelo a la N-340, según anunció Ana Pastor.

La ministra de Fomento reafirmó la voluntad del Gobierno en solucionar los problemas de tráfico y accidentalidad de la N-340 y para ello pondrá en marcha un sistema de bonificación de los peajes de hasta el 50% para vehículos pesados.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión