Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

De la Comunidad gallega

El Gobierno actuará junto a la Justicia en el caso del “destierro” de los 410 gitanos

Santiago Villanueva requerirá un informe a la Guardia Civil tras recibir al presidente de los ambulantes, Francisco Romero.

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, requerirá un informe a la Guardia Civil y en colaboración con la Justicia actuará para mantener la legalidad en el caso de los 410 gitanos supuestamente "desterrados" de la Comunidad gallega.

Villanueva ha recibido este lunes al presidente de la Asociación Gallega de Ambulantes y Autónomos, Francisco Romero, quien previamente prestó declaración ante la Fiscalía, y se ha interesado por los hechos denunciados al fiscal, que ahora deberá dirimir las actuaciones que correspondan.

El delegado ha abordado durante esa reunión la necesidad de acreditación efectiva y formal de la violación de derechos sobre este colectivo para iniciar actuaciones.

Pero también ha indicado que la Delegación del Gobierno requerirá un informe a la Guardia Civil para, en colaboración con la Justicia, actuar para mantener la legalidad en este caso, han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno.

La Fiscalía ha incoado diligencias de investigación y continuará llamando a más implicados en este caso del que el presidente de la asociación de ambulantes responsabiliza al "clan dos moróns", según ha explicado el presidente de la asociación de ambulantes a los periodistas.

Garantías

Romero, que media por los 410 gitanos del sur de Galicia supuestamente desterrados de la comunidad autónoma, ha pedido garantizar su integridad para que "en 24 horas" estén de vuelta a su tierra.

"La Justicia tiene una velocidad pero esta gente cada tres horas tiene hambre, y a ver si de aquí a mañana el delegado del Gobierno hace una declaración garantizando la integridad de esta gente y que se cumplan las normas democráticas" para que “en 24 horas están aquí”.

Según Romero, "fuera de aquí no tienen nada", y por ello, dado que los gitanos “tienen temor a hacer declaraciones”, se ha ofrecido a “mediar porque no había nadie que hablara” y deben regresar “con la misma dignidad con la que se marcharon”.

El presidente de esta asociación ha asegurado que los ayuntamientos pueden tomar medidas "antimafia" aplicando el artículo 77 de la Ley de Comercio, de manera que haya que mostrar la autorización municipal para la venta, así como estar al corriente de los pagos a la Seguridad Social.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión