Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Dice que tenía la decisión tomada

Otra dimisión en Santa Comba, esta vez es el segundo teniente de alcalde

La renuncia del número tres del PP, Jacobo Amarelle, se produce justo dos días después de la dimisión del alcalde.

El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Comba, Jacobo Amarelle, ha presentado su dimisión este lunes, dos días después de la renuncia del alcalde, el popular Antonio Landeira. Ha aclarado que los motivos de su renuncia y la del regidor no están ligados y que él ya tenía la decisión de irse, aunque sí ha admitido que "adelanta unos meses" el paso al entender que era "lo mejor" tras dimitir Landeira.

En una nota de despedida, el hasta ahora edil, que dimite tras casi ocho años de concejal en el Consistorio, ha agradecido a su familia, amigos y compañeros de la Corporación, así como a los vecinos, el "apoyo" recibido en los últimos años. "Fue un auténtico honor para mí haber podido contar con todos ellos", ha remarcado.

De igual modo, ha aclarado que también de los adversarios políticos "aprendió cosas" y espera que "en ningún caso", para con ellos, "se hable nunca de enemistad". De hecho, ha interpretado que las divergencias "en multitud de ocasiones sirven "no sólo para discutir", sino también para "aprender y crecer".

Al tiempo, ha señalado que tras estos más de siete años "hace tiempo ya que venía anunciando y manifestando" su intención de dejar la vida política al finalizar este mandato.

"Entré hace años en la vida política municipal de la mano de un amigo, José Toja, y volví a ir en las anteriores elecciones porque otro amigo, Antonio Landeira, así me lo pidió. Siempre entendía que hay ciclos que deben cerrarse, siendo este el momento escogido para dar por finalizado mi ciclo político", ha aseverado.

"Dificultad" de la política local

Al margen de explicar que la dimisión de Landeira motivó que "adelantase" su dimisión, Jacobo Amarelle ha deseado a los que eran sus compañeros de Corporación que "sigan trabajando por y para" Santa Comba, al tiempo que les ha garantizado que tendrán "su apoyo" independientemente que no siga como edil.

Como "reflexión", ha destacado la "dificultad" que entraña la política local. "Admiro a todos y cada uno de los ediles, independientemente de su color político, que en cualquier localidad pequeña, pasan mil trabajos para ir sacando adelante las cosas, y más en la situación actual que se está viviendo", ha defendido.

Que la Xunta cumpla

Finalmente, ha recalcado que espera que los "compromisos" adquiridos por parte de la Xunta con el Ayuntamiento "sean pronto más que palabras", toda vez que el Ayuntamiento que tuvo "el honor" de representar es para él "más que un porcentaje de votos".

Así, ha subrayado que si "en algo está de acuerdo absolutamente todo el mundo" es "en la necesidad de que dicho compromiso" con la carretera de Santiago "se lleve a cabo de una vez".

"Será un gran punto de partida para ayudar definitivamente al desarrollo de nuestro ayuntamiento y de la comarca", ha aseverado.

Marcha del regidor

El pasado sábado el regidor de Santa Comba, el popular Antonio Landeira Gallardo, anunció su decisión de dejar la alcaldía, para lo que alegó "motivos personales", aunque fuentes de su entorno han señalado que el regidor dio positivo en un control de alcoholemia.

En un breve comunicado remitido a los medios, y que Landeira también publicó en su perfil de Facebook, explicó que su renuncia se produce después de "consensuarla" con su equipo de gobierno y con su familia.

Del mismo modo, defendió que su salida "no tiene nada que ver con la gestión política" pero lanza una reflexión: "Me gustaría que todos los políticos que están imputados en procesos judiciales actuaran con coherencia y en un gesto de higiene democrática optasen por renunciar inmediatamente a sus cargos".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas