Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PP espera que se concrete el proyecto y acabar con la “dependencia del naval”

El PSdeG vería "perfecta" la oferta de Gestamp para Astano, pero recuerda que el astillero está para "construir barcos".

El portavoz del PPdeG, Miguel Tellado, espera que el interés de la Corporación Gestamp en instalarse en Navantia Fene con un proyecto de eólica marina se concrete. "Parece un proyecto solvente, importante, para conseguir que en Ferrol se rompa con ese monocultivo industrial que sufrimos y vivimos, en esa dependencia absoluta del sector naval", ha apuntado.

Tellado ha señalado que se valora la posibilidad de instalarse aparte de en Fene, en Portugal y en Reino Unido, y espera que tras las historia de la zona de "pérdidas de oportunidades en los últimos 30 años" salga adelante "una posibilidad de lograr esa tan ansiada diversificación industrial por la que apuesta la comarca de Ferrolterra".

Así, espera que en la antigua Astano, sobre la que pesa un veto civil para la construcción que terminará el próximo 1 de enero, pueda haber un proyecto que "supondría la creación de 500 puestos de trabajo, con una inversión cercana a los 100 millones de euros".

Por ello, Miguel Tellado ha instado a "todos los partidos políticos e instituciones" a apoyar este proyecto para que "finalmente se instale en Galicia y no se marche de esta Comunidad".

Al respecto, ha valorado a la Corporación Gestamp como "un grupo industrial potente", que "está en 20 países", que "cuenta con una plantilla de 30.000 empleados" y que "tiene 100 plantas industriales en todo el mundo".

Un astillero para construir barcos

La diputada del PSdeG Marisol Soneira ha opinado este viernes que "cualquier proyecto serio, sólido y con bases reales" que ofrezca "puestos de trabajo y generación de riqueza" en Ferrolterra sería "perfecto".

Es más, preguntada en rueda de prensa sobre la propuesta de la corporación Gestamp de alquilar parte de las instalaciones de la antigua Astano para fabricar torres para la eólica marina, según publica La Voz de Galicia, la socialista ha remarcado que si "no entra en contradicción con la actividad allí instalada" contará con su visto bueno.

Con todo, ha apelado a no "perder la perspectiva" de que Navantia -de la que forma parte el astillero de Fene- está "para construir barcos" y de que "la primera obligación" del Gobierno es "buscar carga de trabajo" para esta empresa pública.

Dicho esto, la veterana parlamentaria ha dejado claro que éstas son sus primeras impresiones sobre el proyecto, que ahora debe ser "concretado". "Y, de momento, desconozco en detalle la propuesta", ha finalizado.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad