Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Navantia asegura que siempre ha cumplido la legalidad con el IBI

La empresa pública afirma que "compensa" al Ministerio de Defensa por los terrenos de su propiedad que ocupa.

La empresa naval pública Navantia ha asegurado, a través de un comunicado, que cumple con la legalidad en lo que se refiere a la tributación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y que "siempre ha cumplido la ley aplicable respecto a dicha exención", en los términos dictados por el Tribunal Supremo.

Dichas manifestaciones son como consecuencia del veredicto dado a conocer este jueves, día 9, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), a una consulta realizada desde el juzgado de Ferrol, y en la que se apunta que la exención del IBI a Navantia Ferrol, puede ser una ayuda pública ilegal y que esta podría afectar a los intercambios comerciales entre los Estados miembros y falsear la competencia.

Dese la dirección de Navantia, en Madrid, se ha asegurado que   "seguirán defendiendo ante los tribunales españoles la inexistencia de dichas ayudas". Según considera la compañía naval, la exención del pago del IBI se aplicaba siempre a todos los terrenos propiedad del Ministerio de Defensa, ya que estas propiedades forman parte de la defensa nacional y por tanto están exentos de este tributo.

Asimismo, Navantia defiende que es la propia empresa la encargada de compensar "al Ministerio de Defensa por el importe que este debería de pagar en concepto de IBI", al hacer uso de los terrenos de su titularidad, de Defensa. Por ello, desde la dirección de Nanvatia entienden que están exentos de este pago y aseguran tener además "el aval del Tribunal Supremo".

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad