Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La optimización de Langostira posibilita una reducción de 50 millones al Puerto coruñés

El préstamo será finalmente de 200 millones, en lugar de los 250 millones aprobados en el año 2011.

La política de contención del gasto que lleva a cabo la Autoridad Portuaria de Coruña, junto a la optimización de las inversiones en el Puerto Exterior, ha posibilitado que el préstamo que había concedido Puertos del Estado en 2011 para financiar las nuevas instalaciones de Punta Langosteira se reduzca en 50 millones de euros, por lo que el crédito será finalmente de 200 millones de euros, en lugar de los 250 millones que habían sido acordados en su momento.

Esta variación, que tendrá una repercusión muy positiva en el plan financiero que ha establecido a largo plazo la Autoridad Portuaria, se recoge en las Cuentas anuales de la institución correspondientes a 2013, que se publican hoy en el Boletín Oficial del Estado.

El documento refleja que, a propuesta de la Autoridad Portuaria, se alcanzó el compromiso de efectuar una disposición de endeudamiento máximo por valor de 200 millones de euros. Esta minoración del préstamo, que es consecuencia de la acertada gestión de las inversiones y los gastos, es plenamente compatible con la realización de todas las obras previstas para dotar de plena operatividad al Puerto Exterior, entre ellas la construcción del contradique, y con las exigencias y requerimiento de gestión de los distintos servicios y obligaciones de la Autoridad Portuaria.

En las Cuentas anuales, la Autoridad Portuaria informa del balance al cierre del ejercicio de 2013, la cuenta de pérdidas y ganancias y, en general, de todos los datos referidos a su patrimonio y situación económica.

La cifra de negocio de la entidad ascendió a 24,7 millones de euros, ligeramente inferior a la de 2012, y el ejercicio se cerró con unas pérdidas de 722.000 euros, muy inferiores a las que ya estaban previstas en el plan financiero planteado a medio y largo plazo (que eran de 3,2 millones de euros), y que se deben al incremento de las amortizaciones y los gastos financieros derivados de la construcción del Puerto Exterior.

Además, destaca el hecho de que la actividad portuaria ha propiciado una generación de efectivo de 8 millones de euros y un EBITDA de 20,1 millones de euros, lo que pone de manifiesto la rentabilidad de los sectores que operan en el Puerto de Coruña.

En el capítulo de gastos, destaca una reducción del 2,5% en el epígrafe de servicios exteriores, que ha sido posible, fundamentalmente, por los significativos descensos en la contratación de servicios profesionales independientes.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad