Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El flotel ocupa a un máximo de 170 operarios y más del 60% están en subactividad

Los trabajadores de Navantia Ferrol se han vuelto a manifestar para reclamar el inicio de la construcción del nuevo BAM.

Los trabajadores de Navantia Ferrol se han vuelto a manifestar este jueves por las calles de Ferrol en una marcha que partió desde el astillero y finalizó a las puertas del Arsenal Militar.

Según aseguró el portavoz del comité de empresa, Ignacio Naveiras, "más del 60% de la plantilla está sin ningún tipo de ocupación". Así, ha afirmado que la construcción del buque flotel para Pemex está "ocupando" a día de hoy, entre trabajadores de la empresa principal y de la industria auxiliar, "a unos 160 o 170 operarios".

La marcha, que partió a las 10:30 horas, transcurrió sin ningún incidente y según el guión establecido desde el comité de empresa de la antigua Bazán, que seleccionó el lugar de finalización de la movilización para pedir al Ministerio de Defensa "celeridad" en el inicio de la construcción del nuevo Buque de Acción Marítima (BAM), que "vendrá a generar algo de empleo, que es lo que necesita esta comarca", sentenció Naveiras.

Antes del inicio de esta marcha, el comité de empresa aseguró que más del 60% de la plantilla de Navantia Ferrol "está sin ninguna ocupación". Para aportar estos datos, la parte social asegura que los únicos que están teniendo actividad son aquellos que están desarrollando su actividad en la construcción del barco para Pemex, además de los destinados en reparaciones, algunos de turbinas y también de la oficina técnica, tanto con el diseño del LHD para Turquía como en los primeros pasos de la fragata F-110.

Flotel

El comité de empresa del astillero asentado en la Ría de Ferrol también informó pormenorizadamente sobre el estado actual de ejecución del buque que se está construyendo para Pemex.

Al respecto, Ignacio Naveiras aseguró que hay cortada chapa en Ferrol para 14 bloques, y está previsto cortar otros 15 más hasta final de año. Dos de ellos ya están finalizados, además de cuatro en proceso de montaje por parte de la plantilla de Navantia, otros ocho a cargo del personal de la auxiliar Maessa y la misma cantidad por otra compañía, Ainair.

El comité también reseñó que la previsión que maneja la empresa es la colocación del primer bloque de la quilla, en la grada, el 30 de octubre. Naveiras aseguró que se prevé que cada bloque sea realizado por unos 10 operarios durante dos meses y que los mismos operarios "según vayan finalizando un bloque comiencen con el siguiente".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad