Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Feijóo arremete contra la cúpula de Navantia a la que culpa de todo

No comparte el traslado de producción y esgrime que Ferrol "ni siquiera puede renunciar al 2% del barco", aunque suponga "el 0,7% en precio".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha reafirmado en que "no comparte" la decisión de desviar a Cádiz parte del flotel de Pemex que se construye en Ferrolterra y ha señalado a Navantia como "responsable" del retraso "que efectivamente se estaba produciendo", antes de añadir que "nadie puede usar una responsabilidad para justificar otra irresponsabilidad".

En la misma jornada en la que el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, ha justificado el traslado a Cádiz para "evitar" posibles retrasos, el presidente ha criticado ese argumento en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que ha celebrado, no obstante, que "por primera vez" las organizaciones sindicales y la oposición "valoren" la construcción del buque.

"No oculto que eso me da una cierta satisfacción", ha reconocido, antes de agregar que lo que no le proporciona "ninguna satisfacción" es que el dos por ciento de dicho flotel, en precio el 0,7%, "no se podrá hacer en Ferrol". Al respecto, el presidente se ha reafirmado en que "no comparte" esa decisión, como ya ha sido transmitido a Navantia.

"Y no comparto un retraso que efectivamente se estaba produciendo en el flotel y que es responsabilidad de Navantia. Si esa es la justificación para el desvío, nadie puede usar una responsabilidad para justificar otra irresponsabilidad", ha advertido.

"Ni siquiera" renunciar al 2%

En su intervención, ha asegurado que es "consciente" de que en Cádiz "no hay siquiera un flotel" y de que Navantia no tiene sólo los centros de Ferrolterra, al tiempo que ha reconocido que "este tipo de cosas" -el desvío de producción- eran "normales" cuando "había carga de trabajo suficiente".

Sin embargo, ha advertido que, en este momento, no se puede renunciar "siquiera" al dos por ciento de la carga de trabajo del flotel, aunque suponga el 0,7% del precio.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura