Es una costumbre muy extendida, y más ahora en tiempos de crisis en los que se tiende al pesimismo, considerar que las instituciones funcionan bien. Así debería ser cuando se informa con seriedad. Pero no. Cuando los datos que se facilitan no se corresponden con la realidad, el asunto tiene un nombre de sobra conocido. Claro que cuando un político aspira a ser candidato a presidir la Diputación Provincial de Coruña debe marcar bien los tiempos. Y esto lo hace muy bien el alcalde del Ayuntamiento de Abegondo.
El exconselleiro de Agricultura José Antonio Santiso Miramontes, que preside la corporación local, asegura que Abegondo ocupa el puesto 51 en la lista de los municipios españoles más saneados. Sin embargo, y aunque la deuda por habitante es cero, los datos reales nos dicen otra cosa sobre la "buena gestión" municipal del regidor. Una de ellas es, por ejemplo, que en el ranking español -en el que figuran los 8.116 municipios- el Ayuntamiento de Abegondo está en el puesto 5.072. Muy lejos de los datos ofrecidos desde el Consistorio.
Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, este municipio rural coruñés destina un 53% de las cuentas de este año a gastos de personal. Para ser exactos, la cifra que se llevan los trabajadores de este ayuntamiento se eleva a los 990.313,41 euros. Una cantidad muy importante, si la comparamos a los 222.324,72 euros por encima de los gastos previstos en el capítulo de obras, que son 767.988,69 euros, un 21% del presupuesto.
Falta el 7% del presupuesto
Si a estas partidas se suma 1.563.785,34 euros correspondiente al apartado de bienes y servicios, nos encontramos que estos tres conceptos representan el 93% del presupuesto de 2014. Lo que no sabemos es dónde está el 7% restante.
De los datos ofrecidos por el propio alcalde sobresale, como apuntamos, el de gasto de personal. Y es tan significativo -ayuntamiento rural de tan solo 5.702 habitantes-, que su vecinos deberían abonar 173,46 euros al años para alejar el temor de contraer deudas en el futuro.
Un dato revelador es que si se compara el gasto de personal (990.313,41 euros) con los recursos propios (1.859.328,79 euros), es decir, el total de lo que ingresa por diferentes conceptos (sin contar con las transferencias de otras administraciones), más de la mitad del presupuesto se destina a gasto de personal.
Municipio subvencionado
La conclusión de lo que quiere "vender" Santiso Miramontes es simple. Si los presupuestos de 2014 son de 3,5 millones de euros, de los que 808.600 euros corresponden a ingresos vía impuestos; más 82.000 euros de impuestos indirectos y 586.805 de tasas y otros ingresos (lo que hace un total de 1.859.328,79 euros), significa que la diferencia de esos 3,5 millones es de más de 1,6 millones. Esto supone que un 46% del presupuesto municipal llega a las arcas del Ayuntamiento de Abengondo a través de las administraciones supramunicipales. Es decir, casi la mitad del presupuesto no es de recursos propios del municipio.
Aparte de otras consideraciones -como que estamos ante un municipio subvencionado-, el rataplán que lanza Santiaso Miramontes a los medios de comunicación para su promoción política es peligroso. Porque la política es algo mucho más serio que querer aprovecharse de ella para sus propios fines. La candidatura a la Diputación se gana o no por la gestión no por la confusión.