Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El BNG ve una “nueva agresión” de la UE a Galicia al “negar” el dique flotante

El Bloque lamenta la respuesta de Bruselas, por "impedir" unas instalaciones "fundamentales" para el "futuro desarrollo de la comarca".

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ve una "nueva agresión" de la Unión Europea a Galicia el hecho de "negar" el dique flotante para Ferrol. "Representa otro duro golpe", advierte.

En un comunicado, el Bloque lamenta la respuesta de Bruselas, por "impedir que la ría de Ferrol cuente con unas instalaciones fundamentales para el futuro de la comarca y desarrollo económico" de la comunidad. "Representa otro duro golpe para la deteriorada situación económica de Ferrol y para Galicia", incide.

Los nacionalistas señalan que defendieron "un gran número de iniciativas" en los parlamentos autonómico y estatal "para que la construcción del dique flotante en los astilleros de Ferrol fuese una realidad".

"Pero una vez más", censura, el sector naval gallego recibe "un nuevo golpe tras la negativa de la Unión Europea, que ahora se suma a los reiterados incumplimientos de las promesas del Partido Popular sobre la construcción del dique".

Vence comparecerá este miércoles ante los medios de comunicación junto a la portavoz en Europa, Ana Miranda, para valorar la respuesta negativa de la Dirección Xeral de Competencia de la Comisión Europea para la construcción del dique flotante, destinado a la reparación de grandes buques.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad