Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Hasta el domingo, 3 de agosto

Cambados celebra su Fiesta del Albariño

El Paseo de la Calzada de Cambados acogerá la 62 edición de la Fiesta del Vino Rías Baixas Albariño, una de sus citas más importantes del verano.

Arrancan la Fiesta del Albariño en Cambado. Allí estarán instaladas las 42 casetas con 44 bodegas de la DO Rías Baixas. Será el pistoletazo de salida para un largo número de actividades que tendrán lugar hasta el domingo en el marco de esta fiesta, que acogerá a su vez la cuarta edición del Túnel del Vino y Catas Temáticas DO Rías Baixas, así como la tradicional Cata-concurso Rías Baixas, que llega a su 26 edición y en la que participarán 65 marcas.

El Túnel del Vino abrirá sus puertas en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña desde este miércoles a partir de las 11:00 horas y hasta el próximo domingo 3 de agosto.

Programa 2014:

Miércoles, 30 de julio, comienzan las fiestas en el municipio de Cambados con alboradas a cargo de un grupo de gaitas y a las 13:00 horas en el Paseo da Calzada tendrá lugar la inauguración de la LXII Edición da Festa do Viño Albariño. A las 13:15 horas se abrirán los stands para la degustación de los caldos.

Por la tarde, a partir de las 20:30 horas en los Xardíns do Pazo de Torrado habrá teatro infantil, Os tres porquiños. A las 22:30 horas en la Praza do Concello dará comienzo una gran verbena a cargo de las orquestas Israel y Acirema y a las 23:00 horas, en la Praza de Fefiñáns, Concerto do Alvariño con Iván Ferreiro y Delafene y las Flores Azules.

Jueves 31, por la mañana habrá alboradas a cargo de un grupo de gaitas y a las 11:30 horas en la Biblioteca Casa dos Fragas tendrá lugar un taller infantil de elaboración de galletas con albariño. De 11:00 a 13:30 horas, y de 18:00 a 20:30 horas tendrá lugar el Túnel Profesional do Viño organizado por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, en el Salón de Congresos y Esposiciones José Peña, la entrada será 15€/persona.
A las 20:30 horas, en el Paseo de la Calzada, percusión y ritmos en la calle a cargo de Omar Percussion Group, y a las 21:00 horas, espectáculo de calle Action Clown en la Praza de Alfredo Brañas.

A las 22:30 horas, en la Plaza del Concello actuaciones de la orquesta D’Tacó y DJ Studio 21, y media hora más tarde, en la Plaza de Fenfiñáns XVII Gala do albariño, donde se hará entrega de los premios en los campos de Cultura y Artes Plásticas, Empresarial, Deportes, Atención Social, Periodismo y Comunicación Social. A las 23:00 horas, tendrán lugar el Concerto do Albariño con las actuaciones de Café Quijano y Edurne.

Viernes 1 de agosto, comienza la jornada de fiesta con alboradas a cargo de un grupo de gaitas y de 11:00 a 13:30 horas, y de 18:00 a 20:30 horas tendrá lugar el Túnel Profesional do Viño organizado por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, en el Salón de Congresos y Esposiciones José Peña, la entrada será 15€/persona. A las 13:00 horas, actuación de la charanga Os Jaláticos en el Paso de la Calzada. Por la tarde, a las 17:00 horas en el Museo Etnográfico y del Vino, se celebrarán las Jornadas Técnicas del Albariño, con la participación de diferentes expertos en cultivos, elaboración y comercialización del vino, y a las 20.30 horas, percusión y ritmos a cargo de Omar Percussion Group en el Paseo de la Calzada.

Por la noche, a partir de las 22:00 horas en la Plaza del Concello, Verbena popular con la actuación de las orquestas Yuckatán y Camelot, y a las 23:00 horas, en la Plaza de Fenfiñáns, Concerto do Albariño con la actuación en directo de La Moda y Kiko Veneno.

Sábado 2, comienza el día con alboradas y grupos de gaitas, a las 11:00 horas, Cata Prima en el Parador de Turismo, y desde las 11:00 hasta las 13:30 horas tendrá lugar el Túnel Profesional do Viño. A las 12:00 horas, en el salón de plenos del Concello, entrega de premios por el concurso de camisetas a las peñas de la Festa do Albariño, a las 13:00 horas, actuación de la charanga Os Jaláticos en el Paso de la Calzada, y a las 13:15 horas, en el Pazo de Torrado, se procederá al solemne acto de hermanamiento entre el Capítulo Se-renísimo do Viño Albariño, oficiado por máximos representantes de las cofradías invitadas.

Durante la tarde se volverá a visitar el Túnel Profesional do Viño desde las 18:00 hasta las 20:30 horas, dando paso a las 20:30 horas, percusión y ritmos a cargo de Omar Percussion Group en el Paseo de la Calzada. A las 22:30 horas, en la Plaza do Concello a la celebración de la verbena con las orquestas Ría de Vigo y M5. A las 23:00 horas, Concerto do Albariño con Juan Magán.

Domingo 3, durante la mañana habrá alboradas a cargo de los grupos de gaitas, dando paso al comienzo de las actividades de este día con la celebración del XXVIII Campeonato de Llave del Albariño, en el Complejo Deportico do Pombal a las 11:.00 horas, y quince minutos más tarde dará comienzo en el Parador de Turismo, la Cata Derradeira. En esta jornada también se llevará a cabo en el Túnel Profesional do Viño en el horario habitual.

La apertura de los stands para la degustación tendrá lugar a partir de las 13:00 horas, y al mismo tiempo en la Casa do Concello, recepción de autoridades. A las 13:20 horas, salida del desfile del Capítulo Serenísimo do Albariño, acto que estará a cargo de las cofradías y autoridades competentes, amenizado por los grupos folclóricos municipales, y a las 13:45 horas en el Patio de Armas del Pazo de Fefiñáns se llevará a cabo el solemne acto de investidura de las Damas do Albariño y Caballeros del Albariño, durante el acto actuará la pianista Kawakami. A las 14:30 horas, Xantar do Albariño con lectura del pregón y nombramiento de los vinos premiados. El acto estará amenizado por la actuación de Danzantes de Cobas y Os Carballeiras.

A las 20:00 horas, en la Praza de Fefiñáns, O Albariño dos Máis Pequeniños con el concierto de Petit Pop y multitud de actuaciones infantiles para los más pequeños de la casa. A partir de las 22:30 horas dará comienzo la verbena con la actuación de la orquesta Nebraska y a la misma hora en la Praza de Fefiñans tendrá lugar el concierto de la Banda de Música de Castrelo. Llegada la medianoche en el puerto de Cambados, se pondrá el broche final a la LXII Festa do Albariño con un impresionante espectáculo de lucería.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad