El Ayuntamiento de Lugo ha dejado en suspenso la intervención del servicio de recogida de basuras con la que había amenazado el pasado viernes, tras más de un mes de huelga de los trabajadores de la concesionaria Urbaser, ya que, según ha asegurado el alcalde, el socialista José Clemente López Orozco, la empresa recogió el pasado fin de semana más de 200 toneladas de desperdicios de las calles.
En rueda de prensa, el regidor lucense ha asegurado que la ciudad está "en mejores condiciones" y que, tras el dispositivo del fin de semana, en las calles de la ciudad queda una cantidad menor a la basura ya retirada. Además, ha indicado que tienen un plan para en los próximos días poner a la ciudad en las condiciones de salubridad exigidas tanto por las autoridades como por los vecinos.
Los trabajadores de Urbaser cumplen este lunes su jornada número 35 de huelga, mientras que la empresa ha recurrido a personal de otras ciudades para poder retirar de las calles lucenses las referidas 200 toneladas de residuos.
Acta notarial
La empresa Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basura en el municipio de Lugo, informó de que un notario ha levantado acta durante las semanas de huelga para acreditar que los trabajadores de la plantilla se "están negando a cumplir los servicios mínimos".
Fuentes de la propia empresa aseguraron que "es una falsedad" el argumento del que se sirve la plantilla para incumplir los servicios mínimos, porque la concesionaria en ningún momento les impidió el acceso a los vehículos de transporte ni a su material de trabajo.
De hecho, confirmó que el pasado viernes, después de que el Ayuntamiento de Lugo anunciase una intervención temporal del servicio, Urbaser se puso en contacto con cada uno de los trabajadores, a través de mensajes de texto a su teléfono móvil, para instar a que cumpliesen los servicios mínimos decretados por la autoridad municipal.
Según la empresa, aunque los representantes de los trabajadores lo negaron, un notario levantó acta también de esos requerimientos, para demostrar que, efectivamente, la concesionaria hizo un llamamiento a la plantilla para cumplir los servicios mínimos en la ciudad de Lugo.
Además, la concesionaria informó de que el viernes se puso en contacto con los representantes de los trabajadores, después de ese anuncio del Ayuntamiento, para retomar las negociaciones, pero la parte social no hizo nada para reanudar las conversaciones.
La empresa aclaró que no está dispuesta a retirar el "cien por cien de los expedientes disciplinarios" abiertos a los trabajadores por esta huelga, porque son parte de la defensa que tendrá que desplegar la concesionaria cuando empiecen los procesos judiciales por las consecuencias de este paro.
Según la patronal, el acuerdo en esas condiciones no es posible, porque la parte social pretende que Urbaser "claudique en todo".
En cuanto a la situación del servicio de recogida de basura, Urbaser afirma que, después del trabajo de este fin de semana, los "puntos de emergencia están razonablemente bien atendidos".