Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La huelga de la recogida de basuras cumple un mes en Lugo

López Orozco pide a Urbaser que garantice a los trabajadores lucenses las mismas condiciones que a los de la capital de Galicia.

El día en que se cumple un mes del inicio de la huelga de recogida de basura en el Ayuntamiento de Lugo, el equipo de gobierno ha exigido a Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza, y a la plantilla, el fin del conflicto laboral desatado con la negociación del convenio colectivo para 2014-2015.

El concejal de Medio Ambiente, Luis Álvarez, ha defendido que el gobierno local "no está descansando ni desatendiendo la situación" provocada por la huelga, sino que están "permanentemente trabajando" para que el impacto se reduzca a "lo mínimo posible" en una situación de "manifiesto incumplimiento" de los servicios mínimos por parte de Urbaser.

En este sentido, recalcó que el Ayuntamiento paga a la empresa y, en consecuencia a los trabajadores, puesto que "hay dos beneficiados y hay un colectivo inmenso de perjudicados: toda la ciudadanía". Por ello, exigió "que pongan fin de una vez a este conflicto".

Asimismo, Álvarez denunció que el portavoz del PP en Lugo, Jaime Castiñeira, "miente sistemáticamente", en referencia a las declaraciones en las que acusó al gobierno local de desconocer que el convenio colectivo pactado en Santiago ofrece peores condiciones a los trabajadores que el de la capital lucense.

"¿Cómo que no sabemos cuál es la oferta de Urbaser? ¿Cómo puede ser que diga que el gobierno desconoce la cuantía de esa oferta y que es superior a la de Santiago? Como él se enteró ayer debe de pensar que el gobierno también se enteró ayer", exclamó.

Petición

En relación a esta polémica, explicó que el alcalde, Xosé López Orozco, pidió esta semana a Urbaser que garantice a los trabajadores de Lugo las mismas condiciones que a los de la capital de Galicia porque "en Santiago llegaron, firmaron el convenio y las exigencias eran menores". Por ello, volvió a solicitar a la concesionaria que "ofrezca unas condiciones como mínimo iguales a las de Santiago".

Por otra parte, criticó que Castiñeira "no sabe ni lo que propone", puesto que la semana pasada el PP consiguió en pleno que se aprobara estudiar una reducción del recibo de la basura a la ciudadanía, mientras que esta semana "se permite decir que los ciudadanos no tienen que abonar ninguna cantidad".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad