Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

“No es cuestión de precio”

Trebelladas, el ‘santuario’ del móvil

En los cinco primeros meses de año en sus talleres se han reparado más de dos mil unidades.

Para la empresa Trebelladas de reparación de dispositivos móviles, informática o gps, el éxito les ha llegado por la atención al cliente y el servicio técnico. De emprendedores, como ahora se dice, han pasado a formar una empresa que ya se queda pequeña. La evolución de este negocio lleva un ritmo completamente contrario a los tiempos de crisis que vivimos. Por sus talleres de reparación han pasado más de 4.000 móviles en cuatro años, y el negocio sigue creciendo. En los primeros cinco meses de este año, las reparaciones se aproximan a las dos mil unidades. Lo que significa que en seis meses habrá alcanzado la mitad de la producción generada en sus cuatro años de existencia.

Pero cómo ha nacido Trebelladas. Marcos Castro y Juan José Gabín, los jóvenes emprendedores, pronto se dieron cuenta que podían reparar cualquier dispositivo. Y lo que primero empezó como una iniciativa de ‘aventura’, pronto se ha convertido en una realidad.

"No es cuestión de precio, es que la gente busca una respuesta inmediata a su problema", argumentan. Un argumento lógico el de Gabín y Marcos, porque hoy día no se la puede estar incomunicado.

Pero lo cierto es que Trebelladas se ha convertido en el verdadero ‘santuario’ en reparación de móviles, y sus instalaciones se parecen a un centro de reunión de los compostelanos y de los que pasan por Santiago. Entre sus clientes ya se conoce por el sobrenombre de ‘la seguridad social’, porque todos los que acuden a sus instalaciones van con una enfermedad común: ‘la salud de sus smarfphone o dispositivos móviles’.

Además, uno puede encontrarse con personajes de lo más variopinto: desde un político a un estudiante, un empresario o hasta un guardia civil o un policía nacional. Todos con el mismo problema: "salvar los datos del teléfono por encima de todo y estar conectados nuevamente".

Una anécdota curiosa la protagonizó un peregrino de Asturias que andando por Galicia preguntaba dónde podría reparar su móvil y en cada sitio le indicaban la misma empresa. No daba crédito. Hasta que llegó a Santiago, y después de infructuosos intentos por solucionar el problema de su móvil, la empresa Trebelladas le resolvió su problema.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad