Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Baltar reserva 500.000 euros por “si se pierde” el caso del ERE

Esgrime que fue una decisión "durísima" que dejó 16 millones de euros en Tesorería para asistir mejor a los ayuntamientos.

El presidente de la Diputación de Orense, Manuel Baltar, espera "en breve" la resolución del Tribunal Supremo (TS) sobre el expediente de despido colectivo que afectó a 25 trabajadores de la institución, rechazado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), y ha explicado que los presupuestos provinciales incluyen una partida de 500.000 euros "por si hay que hacer frente a un incremento de las indemnizaciones para los afectados de hasta 45 días".

Antes de participar en la presentación de las jornadas de puertas abiertas de la ruta del vino Ribeiro, Baltar se ha pronunciado sobre ese expediente de despido colectivo que supuso el primer ERE de una diputación. Dicho expediente fue rechazado en primera instancia judicial por el TSXG que consideró los despidos improcedentes, tras una denuncia de CCOO, y ahora pendiente de la resolución de alegaciones presentadas ante el Supremo.

El presidente de la institución dijo esperar que el alto tribunal "atienda las alegaciones presentadas", pero ha matizado que "respetará y acatará" el contenido de la sentencia, "sea el que sea", ante un despido que fue "una medida durísima para hacer más eficiente y eficaz la gestión de la institución".

Según Baltar, esa medida dejó 16 millones en Tesorería que "servirán para mejorar la asitencia a los ayuntamientos, defender los intereses de la provincia e innovar en la gestión electrónica para atender mejor las competencias propias".

Contrataciones

También ha respondido a una pregunta sobre la reclamación de información que hizo el PSOE de la Diputación en relación con posibles contrataciones a dedo en la gestora mixta AquaOurense, integrada por la Diputación y la empresa Viaqua -antes Aquagest-.

Baltar se ha referido a la denuncia socialista para ironizar con que es la "actuación de ese grupo político que normalmente aparece a mediados de mes, y luego en el pleno mensual, igual que el BNG lo hace los diez primeros días de cada mes y después en el pleno".

En ese sentido, dijo que se dará la información pedida "y se estudiará el sentido de su denuncia". "Pero ya pidió antes la relación de contratos que se le dio con informe del secretario provincial", ha remarcado, para, a continuación, minimizar la importancia de lo que tildó como "la denuncia habitual de mediados de mes". Por último, ha defendido que en la Diputación "todo se hace de una forma estrictamente profesional".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas