Menú

Cine, series y cartelera: Una ballena, una peli especialita

Nuestro cinéfilo Juanma González comenta los candentes estrenos de la semana: Una ballena, Sting y Revelación en Netflix. ¡Dale al play!

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Nuestro cinéfilo Juanma González comenta los candentes estrenos de la semana: Una ballena, Sting y Revelación en Netflix. ¡Dale al play!
People watching the new Game of thrones episode in cinema | Unsplash/Krists Luhaers

Juanma González ha compartido sus impresiones sobre los principales estrenos cinematográficos de la semana en el programa Es la Mañana de Fin de Semana, junto a María Díez Rovira y Jaume Segalés. En esta ocasión, las películas comentadas tienen un marcado tono simbólico, fantástico y hasta arácnido. Juanma no se ha guardado nada y ha dejado perlas para entender cada título.

‘Una ballena’: thriller con atmósfera lynchiana

Sobre Una ballena, Juanma ha destacado su tono inclasificable. Aunque la sinopsis podría hacer pensar en un thriller al uso, la película ha sorprendido por su atmósfera inquietante y surrealista: "Esto se va por territorio lynchiano desde el principio". La ha descrito como "una película totalmente atmosférica", protagonizada por Ingrid García-Jonsson, a la que ha definido como "un fantasma etéreo".

Ha asegurado que la película "se adentra en lo fantástico, aunque a lo mejor no lo sea… o quizás sí", y la ha comparado con títulos como Carretera perdida o Mulholland Drive. "Si no te gusta Mulholland Drive, que no vayas", ha advertido con humor. También ha elogiado su factura técnica y las interpretaciones, especialmente la de Ramón Barea: "Te construye un personaje que no es malo, ni bueno, que es lo interesante".

‘Sting, araña asesina’: diversión arácnida

De tono mucho más ligero, Sting ha sido definida por Juanma como "una peli divertida" con espíritu de videoclub ochentero. "Es una araña de un puñetero meteorito", ha bromeado. Ha explicado que la historia se ambienta en un edificio neoyorquino donde una niña entabla una relación especial con la criatura, en una mezcla de E.T. con humor negro: "Lo mismo que E.T., pero pervertido".

Aunque ha reconocido que no es una película ambiciosa, ha valorado su ejecución: "Está bien hecha, tiene atmósfera. El edificio es feo asqueroso. Y los efectos especiales, sin ser caros, funcionan". También ha señalado una posible lectura simbólica: "La araña parece una proyección del ego de la cría. Va aniquilando a todos los que le molestan".

Para Juanma, el valor de la cinta está en su capacidad de entretener: "Me dan un asco supremo las arañas. Y me gusta pasar un rato divertido y malrollero en el cine".

‘Revelación’: el thriller coreano que desarma la moral

Con Revelación, thriller surcoreano del director de Train to Busan, Juanma ha elogiado su ritmo y complejidad narrativa. "Te presentan personajes que no tienen nada que ver y luego ves cómo están interconectados", ha señalado. La ha comparado con historias de descenso a los infiernos como Taxi Driver o Joker: "Es un personaje que pierde el sentido de la realidad".

Ha destacado también la ambigüedad moral del film: "La película humaniza a un delincuente sexual y deshumaniza a un pastor religioso". Y aunque ha admitido que la trama es inverosímil, ha defendido su efectividad: "Es un soberano lío, pero la película, al final, funciona".

Antes de terminar, ha mencionado The Studio, serie de Apple TV+ que espera poder comentar próximamente: "Habla del cine que yo veo y que yo mamo, para bien y para mal".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.