
El debate sobre la gestión de las residencias en Madrid durante la pandemia sigue siendo un punto de confrontación política cinco años después. La izquierda continúa señalando a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por lo sucedido en estos centros, mientras que la Justicia ha archivado más de 60 denuncias sobre este asunto.
En la última sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso respondió a las críticas del PSOE y Más Madrid con un giro en su discurso, recordando que bajo el Gobierno socialista murieron 130.000 personas en toda España. Fuera del Parlamento, los familiares de los fallecidos intentaron registrar 29 cartas dirigidas a la presidenta denunciando lo que consideran una "discriminación" en la atención sanitaria en las residencias. Una demanda que no fue escuchada, por lo que estos anunciaron que las llevarían a la Real Casa de Correos, donde se encuentra la sede del Ejecutivo madrileño.
Desde la oposición, portavoces del PSOE y Más Madrid reiteraron sus críticas a la gestión de Ayuso y su negativa a reunirse con los familiares, al tiempo que recordaron las declaraciones de la presidenta en el último Pleno, cuando se refirió a las víctimas de residencias con una expresión que consideran despectiva. Mientras tanto, en los tribunales aún quedan unas 80 denuncias en curso, aunque varias han sido archivadas, como la más reciente en Collado Villalba, donde la jueza no halló negligencia en la actuación de los sanitarios ni en los protocolos de la Comunidad de Madrid.
El debate también ha llegado a otros espacios, como el documental que RTVE emitirá próximamente sobre la gestión de la pandemia en Madrid. Desde el PSOE de la región han señalado que su contenido "hiela la sangre", mientras que el delegado del Gobierno en Madrid ha insistido en que Ayuso debe rendir cuentas sobre las muertes en residencias, especialmente ahora que comparecerá en el Congreso de los Diputados en el marco de una investigación impulsada por Más Madrid.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.