Menú

La República de los Tonnntos: El líder del PSOE vasco no entiende la Constitución y tampoco sabe qué es una nación

Santiago González comenta el lío que se hace Eneko Andueza con el término nación, el entramado empresarial de las hijas de ZP y otras paridas.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Santiago González comenta el lío que se hace Eneko Andueza con el término nación, el entramado empresarial de las hijas de ZP y otras paridas.
BILBAO, 21/04/2024.- El candidato del PSE-EE a lehendakari, Eneko Andueza, ha valorado haber obtenido "un extraordinario resultado" en las elecciones vascas con 12 parlamentarios, dos más que la pasada legislatura. EFE/ PSE-EE/ ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)*** | LD/Agencias

El líder del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE), Eneko Andueza, ha expresado que no tiene inconveniente en que se reconozca al País Vasco como nación dentro de la reforma del Estatuto de Autonomía, dado que, según ha dicho, esta denominación ya está recogida en el artículo primero del Estatuto de Autonomía y en el artículo dos de la Constitución Española. En este sentido, ha defendido que el reconocimiento del País Vasco como nación no debería ser motivo de controversia, ya que, a su juicio, no afectaría la unidad del Estado ni sería objeto de impugnación constitucional.

En este contexto, el líder de los socialistas vascos se ha desmarcado de PNV y EH Bildu argumentando que estos utilizan el concepto de nación para impulsar el derecho a decidir y abrir la puerta al independentismo. Según Andueza, la reforma del Estatuto de Autonomía debe centrarse en aspectos que fomenten "la convivencia y el progreso social", sin entrar en debates que, podrían generar división, por lo que ha destacado que el objetivo de su partido es garantizar un modelo de sociedad inclusivo y respetuoso con la "pluralidad" existente en su región.

Asimismo, ha cuestionado la afirmación de los partidos nacionalistas sobre la existencia de una mayoría independentista en el Parlamento Vasco, preguntándose por qué no impulsan un referéndum si cuentan con tanto respaldo. Algo que no harían porque, para él, el independentismo atraviesa un momento de debilidad en el País Vasco, identificándose su sociedad en mayoría, según él, con el proyecto del Gobierno de Pedro Sánchez que con las propuestas soberanistas, pese a haber sido el PSOE la tercera fuerza más votada de la región en las últimas elecciones autonómicas.

Además, ha reiterado que cualquier reforma estatutaria debe pasar por el Congreso de los Diputados y superar el control del Tribunal Constitucional antes de someterse a votación popular. Por ello, Andueza ha expresado su deseo de que el PSE-EE pueda gobernar la región en el futuro, aunque ha reconocido que este objetivo no es viable a corto plazo

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas