Menú

Kilómetro Cero: 'Historia de una escalera' de Buero Vallejo, en el Teatro Español

Jaume Segalés y su equipo hablan de la obra Historia de una escalera, de la novela Viaje a Andrómeda y del premio de la DGT a Mario Arnaldo.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:

"Historia de una escalera"

Hasta el 30 de marzo en el Teatro Español (Plaza Santa Ana, c/ Príncipe, 25), donde vuelve dirigida por Helena Pimenta, 75 años después de su estreno en estas mismas tablas.

Antonio Buero Vallejo ganó con esta obra el premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid en 1949. Una de las obras esenciales de la literatura dramática española, en la que el tiempo transcurre alrededor de la escalera de un edificio de viviendas, verdadera protagonista del drama. En ella confluyen las vidas de

vecinos; gentes sencillas que, con sus anhelos y frustraciones, tratan de sobrevivir en una sociedad imposible. Un argumento compuesto de pequeñas historias que transcurren durante tres generaciones y momentos de nuestra historia (primavera de 1919, otoño de 1929 e invierno de 1949) y nos permiten, sin duda, encontrar coincidencias con la sociedad actual tres cuartos de siglo después. Entrevistamos a la actriz Marta Poveda, que interpreta a Carmina, uno de los 17 personajes de la obra.

"Viaje a Andrómeda"

Entrevistamos a Francesc Miralles, autor de esta novela romántica protagonizada por Andrómeda, una adolescente misteriosa, como la galaxia, que no se relaciona con nadie. En clase, desde una mesa al lado de la ventana, observa el mundo a través de unas gafas de sol, como si no tuviese nada que ver con ella.

Héctor es otro elemento extraño en el instituto. Extremadamente amable y tímido no sabe comunicarse, quizá porque piensa que, de hacerlo, nadie le comprenderá. A la hora del recreo, se sienta solo en la parte más alta de las gradas del patio y mira el cielo, mientras sueña cómo podría conocer a la chica enigmática que va con él a clase. Hasta que un suceso desafortunado los acerca para, después, separarlos de nuevo.

Cinco años más tarde, Héctor y Andrómeda se reencuentran y comienzan una relación que parece querer traspasar los límites de la amistad. Francesc Miralles profundiza en esta novela en la soledad y las complejidades de la adolescencia.

La DGT premia a Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados

Contactamos habitualmente con Automovilistas Europeos Asociados para dar a conocer la labor que realiza y sus éxitos en la defensa de los conductores, de los ciudadanos de a pie que, a menudo, se enfrentan en una lucha desigual con las diferentes Administraciones. Hoy le damos la enhorabuena por otro motivo.

La Dirección General de Tráfico ha concedido al presidente de AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS, Mario Arnaldo, la "Medalla al Mérito de la Seguridad Vial", en reconocimiento a su larga trayectoria en defensa de los conductores, a su significativa aportación a la actualización y mejora del derecho del tráfico y a su acreditado compromiso con los valores de la seguridad vial y su divulgación. La distinción fue aprobada por unanimidad, a propuesta del Comité de dirección de la DGT, y fue entregada por el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en un emotivo acto.

Cabe destacar que, en no pocas ocasiones, Automovilistas Europeos Asociados ha litigado con la propia DGT para defender a los conductores ante la imposición de sanciones de diversa índole. Entrevistamos al galardonado, Mario Arnaldo.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.