Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Son hoy nuestros invitados Marisé Rey y Antom Fente

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Son hoy nuestros invitados Marisé Rey y Antom Fente
Juan Segade, Guia turistico de Galicia e colaborador del espacio esRuta en esRadio Galicia | esRadio Galicia

El municipio que bautiza posiblemente la muñeira más célebre del folclore gallego es el 'corazón de Galicia' debido a su posición céntrica en el mapa gallego y parte de la vinícola Ribeira Sacra, el bello tramo del Miño que aspira al reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Su riqueza románica abarca no menos de media docena de iglesias y el Monasterio de San Salvador de Asma, que se remonta al siglo XII. En ningún caso conviene perderse Santa María de Camporramiro (románica en su integridad, salvo la espadaña barroca) o Santa María de Pesqueiras, con la que de paso conoceremos el inmenso Embalse de Belesar con los restos de Castro Candaz bajo sus aguas.

El casco antiguo del pueblo, entre la Plazuela del Cantón y las calles de Calvo Sotelo y Dous de Maio, tiene el encanto de los soportales y las casas tradicionales. No muy lejos se levantan dos pazos, Vilar de Esperante y Sabadelle, ambos erigidos en el siglo XV. Destacamos sus fiestas populares, entre las que sobresalen el Entroido Ribeirao y su famosa Feira do Viño, prevista para el 7,8 y 9 de marzo de 2025.

Chantada es atravesada por el Camino de Invierno rumbo a Santiago de Compostela.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.