Menú

Con Ánimo de Lucro. Del intervencionismo a los okupas: ¿por qué se ha disparado la vivienda?

Los sindicatos se manifiestan por más intervención en la vivienda, pero esta es la causa fundamental de los problemas actuales en este sector.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El pasado fin de semana, los sindicatos volvieron a manifestarse con motivo del aumento de los precios de la vivienda. En este contexto, volvieron a pedir más intervención en este mercado, pese a los efectos que ésta ha supuesto en los últimos meses. Por ello, en Con Ánimo de Lucro analizamos las causas reales de la tensión existente en este sector.

Al respecto, José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la UFV, ha desgranado todos los detalles de la política de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez y los problemas existentes en este sector. Así, ha querido subrayar que el poder adquisitivo de los españoles ha sufrido una importante merma como resultado del aumento de los precios.

Del mismo modo, Raúl Vilas, director de Libertad Digital, ha defendido que la medida más eficaz para paliar los problemas del mercado de vivienda sería la liberalización del suelo. De hecho, ha señalado que la intervención del Estado en la economía es la causa del empobrecimiento de los ciudadanos. Por su parte, Carmelo Jordá, redactor jefe de Libertad Digital, ha recordado también el impacto de la okupación sobre la inversión en vivienda, así como el cambio en los valores de la población, que prioriza otros gastos frente al ahorro.

En el espacio de mercados, Vicente Varó, de Finect, ha analizado las pérdidas de Microestrategy y su cambio de marca. Asimismo, ha profundizado en las implicaciones de los aranceles impuestos por Trump.

Finalmente, en las secciones del programa Daniel Rodríguez Herrera ha comentado la actualidad procedente de EEUU en Quo Vadis Yankees? y Rocío Recio, de Cobas AM, ha rescatado una nueva frase célebre en De ellos aprendí.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas