Menú

Cine, series y cartelera: La red fantasma, un thriller para amantes del cine de espionaje

Juanma González repasa los geniales estrenos de la semana como son: María Callas, La red fantasma y Fuera de la ley. Vamos a las salas, ¡dale al play!

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

En Es la Mañana de Fin de Semana, Juanma González ha hablado sobre los mejores estrenos de esta primera semana de febrero de 2025.

María Callas

Biopic sobre la cantante de ópera, protagonizado por Angelina Jolie y dirigido por Pablo Larraín, que se centra en los últimos días de la vida de María Callas, una etapa en la que la cantante fue adicta a las pastillas. Por lo tanto, la película mezcla la realidad con las alucinaciones y muestra el punto de vista subjetivo de la protagonista. Tal como ha indicado González, "es una película con retazos fantásticos, un cuento de fantasmas".
El guion es de Steven Knight (Peaky Blinders), quien ha colaborado con Larraín en otra película biográfica, Spencer (2021), que trata sobre la princesa Diana de Gales. Además, Larraín ya ha realizado películas similares, como Jackie (2016), que cuenta la historia de Jacqueline Kennedy.

González ha destacado que María Callas "tiene todo lo necesario para formar parte de esa liga semi ganadora de películas de los Oscar", pero que "se ha ido desinflando" frente a otras películas como Emilia Pérez y La Sustancia.

Fuera de la ley

Una película de cine negro con toques de humor que muestra el mundo de la delincuencia y la maldad humana. La trama sigue a dos agentes de policía (Joseph Gordon-Levitt y Himesh Patel) que investigan un crimen en una pequeña localidad costera en la que nunca pasan grandes cosas. González ha dicho que "es una especie de ‘Fargo’ de los hermanos Coen. Es bastante entretenida, está bien hecha, los actores atraen, tiene golpes de humor buenos, sorpresas, pero no me parece una grandísima película".

La Red Fantasma y Par Impar

Película francesa basada en hechos reales que cuenta la historia de un profesor sirio que huye de su país y se instala en Alemania, donde se obsesionará con otra persona, a modo de voyeur, debido a una venganza del pasado. González ha comentado que "comienza como una película de cine social, con una estética seria, pero es cine negro".
Además, González ha afirmado que se trata de un "thriller hitchcockiano o, sobre todo, tipo Brian de Palma" que tiene un buen guion, pero que "es aburrida visualmente".

Por otro lado, en el episodio de Par Impar de esta semana, Dani Palacios y González hablarán sobre la película El secreto de sus ojos (2009), disponible en FlixOlé.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.