Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Son hoy nuestros invitados Ignacio Sánchez Cardeiro y Brétema Parras Vázquez

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Son hoy nuestros invitados Ignacio Sánchez Cardeiro y Brétema Parras Vázquez
Juan Segade, guía turístico oficial de Galicia, Gerente de Compostours | esRadio Galicia

Verde por todos lados. Valles pequeños y estirados de una gran belleza. Monumentos encantadores y desconocidos. Eso es Toques, que puede calificarse de una gran reserva turística abanderada del llamado "slow tourism". Un municipio grato de recorrer y con topónimos curiosos, como Barrigas o Coitos, en la parroquia de Ordes.

En la parroquia de Santa María da Capela se encuentra la iglesia prerrománica de San Antolín, único vestigio del desaparecido monasterio al que pertenecía, entre los más antiguos de Galicia al datar posiblemente del siglo X. Lo impactante de este singular templo, aguarda en el interior, con un calvario rodeado de murales pintados en el siglo XV y restaurados en 2015.

Las esculturas prerrománicas y las pinturas góticas componen un conjunto artístico de alabada importancia. También destacamos el dolmen de Forno dos Mouros, con representaciones pictóricas dentro de su cámara (hoy tapadas para asegurar su conservación futura) y una antigüedad de 5.000 años. Es el caso del castro de A Graña (siglo VIII a.C.), con restos de viviendas de piedra al descubierto.

Quizá el paraje más espectacular de Toques sea la Fervenza de Brañas, una cascada de casi 40 m. por donde caen las aguas del río Furelos, junto a las cuales todavía se alza un molino.

Los peregrinos del Camino Primitivo de Santiago, entran en la provincia de A Coruña rodeados por la exuberante naturaleza de Toques y por lugares como Vilouriz o la evocadora Vilamor.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.