Menú

Al Alimón: Jarocho abre la Puerta Grande de Las Ventas en una "notable" novillada de Fuente Ymbro

Federico y Amorós comentan el triunfo del novillero Jarocho en una tarde en la que también cortaron orejas Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

portada-san-isidro-2024.jpg

La segunda novillada de la Feria de San Isidro 2024 abrió la tercera semana del serial que se celebra hasta el 9 de mayo casi de manera ininterrumpida en la Monumental de Las Ventas. El encierro fue de Fuente Ymbro y lo lidiaron tres novilleros: Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho. En la sección Al Alimón de Es la Mañana de Federico de esRadio, Jiménez Losantos y Andrés Amorós han contado el triunfo de éste último y la previa de la corrida de El Torero.

"En San Isidro en Madrid una novillada puede ser un espectáculo porque los novillos tienen su importancia", ha dicho Andrés Amorós que ha explicado que los de la tarde del martes 21 de mayo fueron "de Fuente Ymbro, no muy grandes algunos, pero encastados, complicados y difíciles". En este festejo que fue "un espectáculo realmente notable" hubo "tres novilleros de al rededor de 20 años que se la jugaron de verdad".

El primer novillero de la terna, Alejandro Peñaranda, "tiene temple, poderío y cortó una oreja", ha dicho Amorós. El cronista ha señalado que "recibió una voltereta fuerte, sufrió, pero lo mejor es que se le ve que tiene capacidad para ser torero". Del segundo, Ismael Martín, ha indicado que "tiene una historia folletinesca porque nació en Suiza aunque está vinculado a un pueblo de Salamanca". "Cortó una oreja a base de entrega absoluta, jugársela y casi recibir una cornada. El problema es que está anunciado ya para tomar la alternativa en Burgos dentro de nada y es dudoso que esté preparado para eso. Ya veremos", ha apuntado Amorós.

"El tercero fue la gran sorpresa para la gente", ha dicho el cronista que ha explicado que "Jarocho, que no ha cumplido 20 años, es hijo de un famoso banderillero". Ha contado que "hizo el paseíllo con el capote de paseo de Iván Fandiño porque su padre fue su peón de confianza. El padre está en la cuadrilla del hijo, banderilleó muy bien, le ovacionaron para que saludara y tuvo que pedir permiso el padre al hijo para que saludara".

Amorós ha relatado: "En el último novillo, que era difícil, recibió un golpe, estaba cojeando y, al final, se dio cuenta de que el novillo iba bien de frente naturales uno a uno y dio unos naturales maravillosos con la gente bramando. Le dieron las dos orejas sin el menor problema. Forma parte de la Escuela de Madrid todavía y brindó a sus maestros. Se echaron al ruedo sus compañeros y lo sacaron a hombros. Una escena conmovedora y emocionante". El resumen del cronista es que fue "una gran novillada en la que vimos al primer torero a pie que ha abierto la Puerta Grande de Las Ventas".

¿Una jornada de transición?

"Esta tarde hay otra cosa totalmente distinta", ha dicho Andrés Amorós que ha destacado que se lidian "toros de El Torero, una ganadería que fue de Salvador Domecq y que antes tenían fama de puros dentro del encarte Domecq. Ahora tengo mis dudas". Trenzan el paseíllo "tres toreros que son de clase media, ni están empezando ni son figuras. A ver si dan el estirón alguna vez". Estos matadores de toros son David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.

De David Galván ha contado Amorós que es "de San Fernando, en Cádiz, y siempre ha toreado con mucha estética, pero ha tenido cornadas y nunca ha llegado a completar una temporada, digamos triunfal, entera". "Ahora está mejorando mucho y el otro día cortó una oreja en su confirmación en Nimes durante la reaparición de Ponce. Es un torero muy elegante que está en alza", ha apuntado.

De los otros dos toreros ha dicho que "Álvaro Lorenzo es de la escuela toledana" y que "es un chico que torea muy bien, sabe torear, pero se queda a medias". "El tercero, Ángel Téllez, es de familia de toreros, conoce el oficio, tiene una buena mano izquierda, triunfó ya en Madrid, pero no ha mantenido ese nivel", ha indicado el cronista que se inclina a pensar que "puede ser una jornada de transición entre los novilleros arrolladores de ayer y el jaleo gordo con las figuras Talavante y Ortega de mañana". "Ojalá me equivoque porque todos saben y tienen condiciones, pero Madrid exige ponerse de verdad", ha finalizado.

La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos del fin de semana que es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo. Puedes volver a escuchar todos los episodios de Al Alimón en este enlace.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas