Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Pilar Falcón y Alberto Iglesia son hoy nuestros invitados

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Un paisaje de gran pureza es lo que se aprecia en el municipio lucense de A Pastoriza. Sus dominios nos regalan preciosas panorámicas de los montes de Neda y del Campo do Oso pero, sin duda, el secreto a voces mejor guardado aparece en un lugar especial. La cristalina laguna de Fonmiñá empapa con sus aguas un paisaje teñido de verde. Ese espejo líquido simboliza la fuerza, el tesón y el esfuerzo del río Miño que cobrará importancia a cada kilómetro que surque por estas tierras. En sus riberas, el agua da vida a preciosas playas fluviales y parece detenerse en áreas recreativas como la de A Liboira. Ese fluir también está presente en el conjunto de iglesias que se reparten por sus parroquias. San Salvador de Crecente o San Xoán de Lagoa son dos ejemplos que reflejan esa profunda magia. Tomemos un respiro. Sobre todo, si es agosto. Durante el primer viernes del cálido mes, el mundo celta invade la localidad. La fiesta de Lughnasad recrea un ambiente un tanto misterioso acompañado de conjuros, bodas, música y gastronomía. En su paisaje, atmósfera y legado ancestral, la localidad de A Pastoriza invoca su enxebre latir.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.