Otra forma de ver el arte: Un viaje con Fernando Siles
Hoy hemos tratado un fascinante viaje a través de la historia del arte, de la mano del historiador Fernando Siles. Hemos explorado su intrigante libro, "Cuando la Torre Eiffel era roja y las vacas cuadradas", que nos ha permitido descubrir secretos ocultos de la humanidad. Desde menhires flotantes hasta una réplica en miniatura de Notre Dame en Navarra, hemos abordado temas y detalles que muchas veces pasan desapercibidos en el lienzo de la historia.
Siles ha compartido con nosotros las increíbles historias y detalles que dan vida a su libro, sumergiéndonos en la profunda riqueza de la historia del arte y dejándonos maravillados con sus conocimientos. Fernando Siles ha conseguido dar vida a cada página de su obra y dejar nuestra curiosidad aún más encendida.
Palabras que descansan y Negocian: Fernando Vilches y las curiosidades del lenguaje
Además, hemos abordado un tema que a todos nos emociona: las vacaciones. En un ambiente relajado y libre de estrés, hemos hablado con Fernando Vilches sobre la etimología de "vacaciones", un término que todos deseamos escuchar, especialmente durante los agobiantes días de trabajo.
¿Pero sabías que esta palabra tiene un origen particular? ¿Y su contraparte, 'negocio'? Nos hemos sumergido en una interesante aventura de palabras con Vilches, quien, con su simpatía y sabiduría, ha logrado aportar frescura y conocimiento a la discusión. Las vacaciones y los negocios, dos términos tan opuestos en nuestra vida cotidiana, también tienen sus historias en el mundo de la lengua.
En resumen, el día de hoy hemos combinado la pasión por el arte, la historia y el lenguaje en una sesión informativa, accesible y divertida. Hemos viajado a través de los misterios del arte y la etimología de palabras comunes, todo con el objetivo de proporcionar una información de alta calidad a nuestros oyentes de esRadio Galicia.
Esperamos que disfrutes tanto como nosotros y te invitamos a seguir descubriendo y aprendiendo.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.