Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Sergio Ingerto es hoy nuestro invitado

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

En el confín meridional de Os Ancares lucenses, y con sus característicos tejados de pizarra, As Nogais es un enclave de geografía montañosa y fluvial (el río Navia lo cruza de un extremo a otro) que, sin embargo, dispone de muy fácil acceso directo para el viajero por encontrarse a los pies de la A-6.

Su condición de puerta de entrada a Galicia desde León explica la existencia de las torres medievales de Doncos (devastada por los franceses en la Guerra de la Independencia) y Torés, edificaciones defensivas que ejercían de atalayas de unos 20 metros de altura para otear el horizonte.

Los orígenes históricos son remotos: cualquier vecino nos ayudará a encontrar los restos castreños de Quintá, Vilabol y Vilaesteva. La aldea de Doncos cuenta con una pequeña y bonita iglesia, Santiago de Doncos, cuyo reloj, instalado en 1908, dispone de un mecanismo para predecir la meteorología. Los mayores del lugar cuentan que durante años ese reloj estuvo cinco minutos adelantado para que los vecinos no perdieran el autobús.

Desde As Nogais tenemos a tiro los concellos tanto de Becerreá (uno de los puntos con mayor actividad microsísmica de toda la península ibérica, y con el famoso y laberíntico Bosque de Os Grobos) como de Cervantes, remoto corazón de Os Ancares. Allí donde hasta principios de los años setenta algunas familias aún vivían en 'pallozas', las milenarias construcciones circulares con techo de paja que albergaban tanto a los integrantes del hogar como al ganado. Alguna palloza-museo en Piornedo así lo acredita.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.