Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Es la tarde en Galicia - 02 de marzo de 2023

En el programa de hoy, Fran Mezcua, Ana Olivares, Esteban Massana, Cecilia Blanco y Javier Urra.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

En El mejor día de la semana hablamos de grupos gallegos. Un tiempo de radio donde viajamos a la música de ayer y también a la de hoy. A través de la mirada de Cecilia Blanco. Que bucea en nuestros recuerdos y emociones. Hoy recordamos a Golpes Bajos.

Ana Olivares pondrá alma a un fragmento de Paulo Coelho: Siempre hay que saber cuándo una etapa llega a su fin. Cerrando ciclos, cerrando puertas, terminando capítulos; no importa el nombre que le demos, lo que importa es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya se han acabado.

En los minutos dedicados a la psicología, Javier Urra reflexiona sobre la escucha empática.

Todos sabemos que escuchar no es lo mismo que oír. Mientras que oír es un proceso físico, escuchar es un proceso mental. Esto es: oímos con el oído, escuchamos con la mente.

La escucha nos permite establecer un entendimiento con la otra persona como resultado de descubrir sus necesidades, deseos o expectativas.

¿Somos buenos escuchantes?

Y a este tiempo de radio, en Es la tarde en Galicia, En el mejor día de la semana, le ponemos música.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.