Menú

Noticias del vino: Guía Práctica de Turismo Sostenible de Rutas del Vino de España

María Santos comenta toda la actualidad del vino.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

1.-La próxima edición de Barcelona Wine Week, que tendrá lugar del 6 al 8 de febrero de 2023 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá al sector del vino español para ofrecer oportunidades de negocio, analizar sus retos de futuro y dar visibilidad a la gran riqueza de suelos del país y su potencial vitivinícola. El evento será la primera gran cita del año para el sector y contará con la participación de 700 bodegas, un 15% más que en 2022, y 60 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad.

Además de la parte expositiva, el certamen cuenta como cada año con un amplio programa de actividades que incluye catas y coloquios sobre distintas temáticas de interés para las bodegas. Entre las mesas redondas programadas destacan una sobre reutilización de botellas, el lunes 6 de febrero, y otra sobre ecodiseño en el sector del vino, el martes 7 de febrero.

2.-ACEVIN y Rutas del Vino de España han presentado sus novedades en FITUR 2023 entre la que destaca la digitalización del Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España

el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España es el único mecanismo que, a día de hoy, realiza análisis periódicos, contrastados y contando con un marco poblacional amplio y representativo del enoturismo de nuestro país. Desde este Observatorio se elaboran dos

informes anuales, una relacionado con la oferta y otro con la demanda, que permiten obtener datos relativos al número de visitantes a bodegas y museos del vino de las Rutas del Vino de España, el perfil del enoturista o el impacto económico que genera la actividad del enoturismo en España.

En cuanto a la Guía Práctica de Turismo Sostenible de Rutas del Vino de España, se trata de un "manual práctico para ayudar a definir, instaurar, desarrollar e implementar aspectos relacionados con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en las diferentes Rutas del Vino que forman parte de la marca Rutas del Vino de España".

3.- La facturación de las ventas provinciales en el exterior de vino, el producto con más peso en el comercio internacional ciudarrealeño, alcanzó hasta el pasado noviembre niveles cercanos a los de antes de la pandemia.

En concreto, según el último informe de Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, las exportaciones de bebidas de todo tipo (excepto zumos) entre enero y noviembre de 2022 alcanzaron los 557,20 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2021. La cifra alcanza casi los 562,78 millones registrados en 2019 en esta partida y supera los 521,55 y 519,13 millones de los años 2020 y 2021, respectivamente.

4.- El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava ha acordado impugnar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que avala el uso del término 'Cava de Requena' para identificar el espumoso etiquetado en las bodegas de este municipio valenciano. Una decisión que ha contado con el voto en contra del vocal de los viticultores valencianos y extremeños, Fernando Medina, y con dos abstenciones del sector productor.

La DO Cava se divide en cuatro zonas: 'Comtats de Barcelona', que engloba las subzonas de 'Valls d'Anoia-Foix' (Villafranca del Penedés), 'Serra del Mar', 'Conca del Gaia' (Tarragona), 'Serra de Prades' (Tarragona) y ' Pla de Ponent' (Lleida); la Zona del Valle del Ebro, subdividida en 'Alto Ebro' y 'Valle

del Cierzo'; los 'Viñedos de Almendralejo' (Badajoz); y la jurídicamente aceptada 'Cava de Requena' (Valencia) aunque en la página web de la DO Cava señale 'Zona de Levante'.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas