Menú

En Clave Rural: El aumento de los precios del aceite de oliva por la mala cosecha

María Santos comenta cómo influyen las malas cosechas en el aumento de los precios y toda la actualidad del sector agropecuario.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Después de este gran puente, para quien lo haya podido disfrutar damos por inaugurada oficialmente la Navidad 2022.

Una Navidad que, a priori viene el agua debajo del brazo. Y es que el tiempo, el meteorológico nos ha dado la razón y con el vórtice polar más o menos torcido lo cierto es que diciembre está dando un jaque mate a la sequía después de que en noviembre haya llovido un 20% menos de lo normal.

Los próximos un tres de borrascas nos seguirá regando, con precipitaciones muy aprovechables para un campo extenuado y muerto de sed, pero habrá que esperar a enero para ver como se refleja ese combate a la sequía con las aguas embalsadas que adía de hoy sólo están al 34%.

Y si hay una cosecha que está mostrando en estos días la dureza de la falta de lluvia, es la del olivar. Dura porque si ya de por sí es duro varear los olivos y doblar el espinazo para recoger las aceitunas, hacerlo con este frío, este viento y esta lluvia no es imaginable para los que trabajamos delante del ordenador.

Y si a ese esfuerzo se le añaden las pesimistas perspectivas que arroja la cosecha ya ni les cuento.

Hoy desde Andalucía nos van contar que se enfrentan a una campaña desastrosa, solo comparable a la de 1994/95. La situación más extrema es la del olivar de secano, donde ya se da por perdida la cosecha de este año y casi por perdida la siguiente. La aceituna se echa en el crecimiento, los entrenudos, del año anterior y este año no hay.

Otra mala cosecha que no hará sino empeorar los precios del aceite de oliva, que oscilan entre los 2,85 y los casi 4 euros en origen, así que los consumidores lo tienen ya entre 4 y 7 euros el litro. Un impulso más al coste de la cesta de la compra, que estas Navidades se prevé que sea más de un 5% más cara.

Y ante este panorama, los pelos como escarpias se me han puesto al escuchar el Ministro de Agricultura Luis Planas justificar una presunta intervención de los precios de los alimentos básico, " igual que con otros insumos como la energía" para contener el avance de la pobreza. Y ahí les dejo que ustedes elucubren sus conclusiones que visto lo visto en esta legislatura todo es posible, hasta la cartilla de racionamiento.

Antes de entrar de lleno en las propuestas navideñas queremos ampliarles esa decisión del Parlamento Europeo de repensar las políticas de protección del lobo, que ha salido de zona de peligro, para priorizar las externalidades sociales y ambientales de la ganadería extensiva que entra en peligro de extinción por las cuantiosas pérdidas que les provocan los ataques del lobo.

Y ahora sí, propuestas, por un lado una Navidad a la madrileña, porque, aunque nos cueste creerlo se puede llenar cualquier mesa navideña solo con productos de la región de Madrid.

Y dos estrellas indiscutibles de estas fechas: una procedente de mar y otra de las frías montañas turolenses. Porque hay vida más allá del ibérico hoy les proponemos descubrir el Jamón de Teruel, el primer jamón con Denominación de Origen, elaborado con cerdos de capa blanca que nada tiene que envidiar a los mejores pata negra.

Y del mar, el salmón, si bien en fresco tiene un consumo más desestacionalizado el ahumado triplica las ventas en estas fechas por su versatilidad. Y ya saben ustedes que esta espiral inflacionista y pese a las subidas que se esperan en los próximos días por la proximidad de los grandes despliegues culinarios de las Fiestas el pescado es de los productos que más ha contenido el alza de sus precios y se consolida como una alternativa sana y asequible para estos días.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.