La expresión "nido vacío" fue acuñada en la década de los 70 por Rose Oliver para hacer referencia al sentimiento de soledad y abandono que experimentaban algunas mujeres cuando sus hijos se marchaban de casa al hacerse mayores.
Hoy hemos hablado en nuestro espacio de psicología de claves (es decir: de qué podemos hacer) para identificar, prevenir y tratar este problema.
No lo sufren sólo las mujeres (es decir, lo vemos en hombres también), pero sí sabemos que ellas son más propensas a padecerlo …sobre todo si su proyecto de vida se ha centrado única y exclusivamente en la crianza de sus hijos,aunque también se sabe que los hombres experimentan sentimientos de pérdida con la partida de los hijos, y que en ocasiones lo pasan mal (o muy mal).
En lo que parece que hay un consenso es en que los padres que han fomentado a lo largo de los años la autonomía de sus hijos, vivirán mucho mejor este momento.
A mayor dependencia emocional, más puede costar la adaptación.