Un pueblo que grita A Capela. Su voz recorre la franja meridional del municipio en un bosque único, que de tanta belleza junta parece encantado. La voz se pierde aquí en el horizonte del verde de los árboles, los monasterios milenarios, los puentes romanos y el agua del Río Cuberto.
El paisaje se viste de azul salvaje salpicado por todas y cada una de las diversas tonalidades del Parque Natural de las Fragas do Eume. Él es el representante de A Capela, este pequeño enclave que nos recorre los cinco sentidos. Su amplio pasado eriza la piel mientras que nos damos un paseo entre los tejados grises de las casas bajas y alejados de la cultura de los edificios altos, produciendo un estremecimiento que atraviesa el cuerpo de aquel que acude al Museo Etnográfico.
Sucede lo mismo con las mámoas de A Capela, situadas en la parte alta de la sierra del Forgoselo. Establece un pequeño universo donde viven las cascadas infinitas y donde huele a hierba y a requesón, sabor de la gastronomía del municipio que abre el apetito de todo aquel que recorre sus caminos, rodeados de parajes naturales. En ellos no solo es posible degustar su producto típico, sino saborear la esencia gallega, los bosques mágicos que parecen de cuento y la cultura de la tierra.
Este encantador pueblo inunda los cinco sentidos y tiene voz propia, admirando con la vista lo que solo se podía contemplar en un mundo imaginario.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.