Este miércoles ha pasado por los micrófonos de EsRadio Ignacio Montaño, el que fuera interventor general del Estado, director general de la Sociedad Estatal Expo 92 y director del pabellón de Sevilla durante la exposición. Lo ha hecho precisamente en esta jornada, 20 de abril, en la que se cumplen 30 años de la inauguración de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
En declaraciones al espacio Entrevistas de Perfil de Nicolás Sierra, Montaño ha recordado que la gestión de la Expo comenzó muchos años atrás. "Comenzó con un discurso que pronunció el Rey la primera vez que cruzó el charco hasta la América hispana. Ahí anunció que sería conveniente la celebración de este evento. A principios de los ochenta la cosa empezó a moverse. En Sevilla, Manuel Prado y Colón de Carvajal dijo que Sevilla debería ser la capital del quinto centenario".
En este sentido, Ignacio Montaño ha detallado además que "Manolo Prado nos explicó en qué consistía una exposición universal, veíamos la influencia que eso iba a tener en Sevilla y tomamos desde el principio un gran entusiasmo. Ese día oí hablar por primera vez del AVE".
"Sevilla 92 ofrecía tres exposiciones en una, por el carácter de la gente y el clima. La expo con sus actividades propias, otra expo noche con los artistas de toda clase más importantes en Sevilla durante seis meses y luego los días nacionales. Cada día ofrecía tres exposiciones en una", ha asegurado.
"Hubo tantísimas cosas… Lo primero que hubo es que nos vimos sorprendidos del éxito que tuvo la gestión del comisario Olivencia en la captación de países, empresas y organizaciones como participantes de la exposición", ha indicado. "Expo 92 fue la más grande. Nosotros llegamos a los 112 países, todas las comunidades autónomas pusieron pabellón, aquello dio lugar a más de 40 millones de visitas. Los últimos días hubo que pedir que no vinieran tanto los sevillanos porque no se cabía.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.